anorexia

Páginas: 9 (2005 palabras) Publicado: 13 de marzo de 2014
La anorexia nerviosa se caracteriza principalmente por una pérdida de peso autoinducida por medio de la restricción alimentaria y/o el uso de laxantes y diuréticos, la provocación de vómitos o el exceso de actividad física. Además hay temor a la gordura, amenorrea (pérdida de las menstruaciones en la mujer) y disminución de la libido o interés sexual. (Herscovici y Bay ).

I. ¿ Cual es laimportancia de la Anorexia hoy en día?

En la actualidad los transtornos de la conducta alimenticia, entre los que se encuentra la Anorexia, están aumentando alarmantemente. Las cifras muestran que de cada 100.000 jóvenes, entre los 15 y los 24 años, de 30 a 40 sufren Anorexia Nerviosa cada año y los estudios prospectivos muestran que estas cifras van en aumento, transformándose en un problema socialy no sólo individual.

Además debemos recordar que hablamos de un transtorno, que además de ser muy frecuente, lleva a la muerte en un 10% de las personas que lo padecen, que se hace crónico hasta en un 35% de los casos restantes y en los demás deja secuelas que afectan su capacidad de adaptación y de relación en los ambitos laboral, familiar, social y sexual.

Por esto es importante destacarel rol que tiene cada uno de nosotros para detectar en su propio entorno a quienes puedan estar sufriendo esta patología, ya que ellos necesitan el máximo apoyo y comprensión de parte de las personas que les rodean, además de la ayuda que puedan proporcionarles para tener acceso a un adecuado tratamiento, que pueda devolverles su salud y evitar futuras secuelas.

II. ¿Cómo saber si estamosfrente a un caso de Anorexia?

Para diagnosticar Anorexia Nerviosa en un paciente, se necesita primero descartar una causa orgánica que esté produciendo la baja de peso, como por ejemplo: hipertiroidismo, enfermedad de Adisson, tumor hipotalámico o algún otro desorden hormonal. Además deben estar presentes para hacer el diagnóstico los criterios considerados por la Sociedad Americana de Psiquiatríaque son:


Rechazo a mantener el peso corporal por encima del mínimo normal para la edad y talla.

Miedo intenso al aumento de peso o a ser obeso, incluso con peso inferior al normal.

Distorsión de la apreciación del peso, el tamaño o la forma del propio cuerpo. Por ejemplo, decir que se "siente gorda", a pesar de tener un aspecto muy enflaquecido

En las mujeres, ausencia de al menostres ciclos menstruales consecutivos en el plazo previsto (amenorrea primaria o secundaria).

Los síntomas que más frecuentemente describen los pacientes o sus familias son:


Adelgazamiento : pérdida de peso de al menos el 15% del peso original. Se logra mediante el uso de laxantes, vómitos autoprovocados o ejercicio físico exagerado.

Amenorrea: ausencia de menstruación, por al menos tresciclos, que suele preceder a la baja de peso.

Alteraciones digestivas: estreñimiento crónico, que no cede a los laxantes y dolor abdominal.

Trastornos de la piel: lanugo (vello más delgado).

Con relación a los alimentos: preocupación por las calorías, por la preparación de las comidas, - propias y de los demás -, restricción progresiva de alimentos.

Otros: Intolerancia al frío,preocupación por la imagen, abundancia de trampas y mentiras (especialmente relacionadas con los alimentos) y preocupación obsesiva por los estudios, sin disfrutar de ello.

Es importante recordar que el diagnóstico debe ser echo por un médico. Muchas veces son los pediatras los que primero toman contacto con el problema, pero también ocurre que la variedad de síntomas produce un peregrinaje por losdistintos especialistas, según el síntoma que produzca mayor preocupación. Por ejemplo si predomina la amenorrea, acudirá al ginecólogo, si son las alteraciones digestivas al gastroenterólogo, por la baja de peso puede ir al endocrinólogo... y así sucesivamente hasta reconocer la verdadera causa del problema y someterse a un tratamiento MULTIDISCIPLINARIO, que es la única forma de lograr un buen...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • No a la anorexia
  • Anorexia
  • ¿Que es la anorexia?
  • Anorexia
  • Anorexia
  • Anorexia
  • Anorexia
  • Anorexia

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS