anorexia
Para ello suele adoptar la forma de un relato expositivo y frecuentemente narrativo y en tercera personade la vida de un personaje real desde que nace hasta que muere o hasta la actualidad. En su forma más completa, sobre todo si se trata de un personaje del pasado, explica también sus actos con arreglo al contexto social, cultural y político de la época intentando reconstruir documentalmente su pensamiento y figura. La biografía puede registrarse en forma audiovisual o en forma escrita; lascuales se dividen en distintos subgéneros; no cabe confundirla con algunos tipos de novela histórica o historia novelada.
NEXOS DE Sucesión: Son los que se basan en la relación causa-efecto. Ejemplos: Puesto que, ya que, por lo tanto, en consecuencia.
NEXO DE SIMULTANEIDAD: Algunos nexos que muestran simultaneidad entre la subordinada y la principal son: al mismo tiempo que, cuando, mientras(que), mientras (tanto), en tanto (que), entretanto (que), a medida (que), según (que), etc.
NEXO DE CAUSALIDAD: En sentido amplio, relación existente entre el resultado y la acción, que permite afirmar que aquel ha sido producido por esta. En sentido mas restringido solo se puede hablar de relación de causalidad para referirse a uno de los grupos de teorías que han tratado de explicar aquellarelación, las llamadas teorías de la causalidad: teoría de la equivalencia de las condiciones o de la conditio sine qua nom (causa del resultado es toda condición que colabora en su producción y sin la cual aquel no se hubiera producido; Todas las condiciones tienen idéntica relevancia causal), teorías de la causalidad eficiente y de la causalidad adecuada (intentos teóricos de limitar la excesivaamplitud de la anterior teoría).
Definición y análisis de sujeto y predicado
Llamamos estructura a la base o a lo fundamental de algo.
Por ejemplo, en un edificio, la estructura es la construcción más firme, ya que soporta a todo el resto.
La estructura de la oración está conformada por dos elementos fundamentales, que son: sujeto y predicado.
- El sujeto es la parte de la oración que nosindica de quién se habla.
- El predicado es la parte que se relaciona con lo que se dice del sujeto.
UNCIONES DEL PRESENTE SIMPLE DEL INDICATIVO
El modo verbal es el accidente gramatical que indica las diferentes actitudes del hablante ante la acción verbal. En el caso del modo indicativo, el hablante enuncia hechos acciones como reales.
El tiempo es el accidente gramatical que indica elmomento aproximado en que se realiza la acción o el momento en que se sitúa el estado, el evento o el proceso expresado por el verbo, en relación con el momento en que se encuentra el hablante.
El presente del indicativo es un tiempo que expresa simultaneidad entre la acción y el momento en que se habla. Aunque éste sea el sentido fundamental del presente del indicativo, también se utiliza conotras funciones que dan significado distinto a este tiempo verbal.
El presente habitual se refiere a acciones que se realizan cotidianamente, estos actos pueden llevarse a cabo en el momento de hablar, pero han ocurrido antes y seguirán ocurriendo después; por ejemplo:
El grupo de segundo de secundaria estudia la asignatura de español.
El presente histórico se usa para expresar hechos pasados,pero dándoles un matiz de actualidad. El contexto deja claro que la acción tuvo lugar en un momento o tiempo pasado; por ejemplo:
Madame Curie entra a la carrera de física en la Sorbona en 1891.
El presente atemporal no vincula la acción a ningún momento cronológico concreto, sino que refleja hechos universalmente válidos. Este tiempo se utiliza principalmente para definir, describir y explicar....
Regístrate para leer el documento completo.