Anorexia1

Páginas: 12 (2998 palabras) Publicado: 7 de noviembre de 2012
Universidad Tecnológica del Golfo


“Planteamiento del Problema”


Ada Lilia Ramírez Centella.

Licenciatura en Pedagogía.












Agradecemos a los alumnos del plantel COBAEV al permitirnos realizarles el análisis de la anorexia, ya que es un problema que frecuentemente se está presentando por una mala alimentación, reflejándose así en un bajo rendimiento escolar.INDICE
CAPITULO I
I 1.PLANTAMIENTO DEL PROBLEMA………………………………………………………………………
I 2. DELIMITACION DEL PROBLEMA………………………………………………………………………….
1 3. HIPOTESIS…………………………………………………………………………………………………………………
I 5. JUSTIFICACIÓN………………………………………………………………………………………………………..
CAPITULO II
II 1. MARCO REFERENCIAL………………………………………………………….
II 2. RESEÑA HACERCA DE LA ANOREXIA………………………………………..
CAPITULO IIIMARCO TEORICO
III 1. ACEPTACIÓN ACRITICA DEL SOBREPESO………………………
III 2. PENSAMIENTO OBSESIVO COMPULSIVO………….
III 3. DISFENISMO CONCEPTUAL……………………………….
III 4.TIPOS DE ANOREXIA…......................................................

CAPITULO IV
IV 1. METODOLOGÍA………………………
IV 2. ENFOQUE DEL ESTUDIO…………………
IV3. POBLACIÓN Y MUESTRA……………………
IV 4. DESARROLLO METODOLOGICO……….
IV 5.MÉTODO……………………………..
IV TÉCNICAS………………………………..
CAPITULO V
V 1. ANALISIS E INTERPRETACIÓN DE RESULTADOS……………
V2. PROYECTO DE LA PROPUESTA PARA LA PROBLEMÁTICA DETECTADA…………………………………………………………..…………
V 3. CONCLUSIONES……………………………………………………………….
V 1. GLOSARIO………………………………………………………………….
V2. BIBLIOGRAFÍA…………………………………………………………………….
V 3. ANEXOS……………………………………………………………………………..


INTRODUCCIÓN
• Durante la adolescencia, una de cada cuatrojóvenes hacen régimen, sin que casi ninguna tenga problemas de sobrepeso.
• El 87% de las adolecentes (15 años en edad promedio) han realizado dietas restrictivas. 11% se han provocado el vomito, el 8% han usado laxantes, 12% han utilizado diuréticos, 27% han usado pastillas para bajar de peso.
• La presencia de bulimia y anorexia en los países de occidente fluctúa entre 2% y 18% de la población.
•La tasa de mortalidad entre pacientes anoréxicos y bulímicos puede llegar al 20% . El primer motivo de muerte en estos casos son fallas cardiacas. El segundo, los suicidios.
• Las personas en mayor riesgo son quienes permanecen enfermas por más de 6 años, o estuvieron obesas antes.
• Algunas de las secuelas de estas enfermedades son irreparables.
• Diversos profesionales reunidos en uncongreso internacional aseguraron que la anorexia nerviosa es la más mortal de las dolencias mentales, con una tasa de suicidios muy superior al índice general.





CAPITULO 1
PLANTIAMIENTO DEL PROBLEMA
I 1.PLANTIAMIENTO DEL PROBLEMA
¿Por qué se da la anorexia en el plantel educativo COBAEV de la Ciudad de Xalapa, Veracruz en alumnos de 2º semestre de bachillerato?

I 2.DELIMITACION DELPROBLEMA

LA ANOREXIA EXISTE EN EL PLANTEL COBAEV

I 3. HIPOTESIS
HIPOTESIS DE INVESTIGACION
La anorexia es un trastorno en el que la persona restringe su alimentación a causa de un temor intenso a engordar
HIPOTESIS NULA
La anorexia no es un trastorno de alimentación ni temor intenso a engordar.
HIPOTESIS ALTERNA
La anorexia es un desajuste emocional en la que la persona se ve gordaaunque no lo esté.



I 4. OBJETIVOS DE LA INVESTIGACION

Les brindaremos información sobre los problemas que esta enfermedad les daña a su organismo, tanto física, mental y emocionalmente.

Informales que existen formas alimenticias que nos ayudan a mantener un cuerpo y mente sana, basándonos en una pirámide alimenticia, acompañadas de rutinas de ejercicio.

Nos enfocamos en dicho temaya que nos percatamos de un grande y muy bajo rendimiento escolar que está causando la anorexia en adolecentes de 2º semestre de la institución COBAEV. En la ciudad de Xalapa, Ver.

I 5. JUSTIFICACION
La anorexia es un trastorno en el que la persona restringe su
Alimentación a causa de un temor intenso a engordar, llegando
A tener un peso corporal 15% abajo del...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • ANOREXIA1
  • Anorexia1

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS