Antecedentes Produccion De Arroz
Origen
El cultivo del arroz comenzó hace casi 10.000 años, en muchas regiones húmedas de Asia tropical y subtropical. Posiblemente sea la India el país donde se cultivó por primera vez el arroz debido a que en ella abundaban los arroces silvestres. Pero el desarrollo del cultivo tuvo lugar en China, desde sus tierras bajas a sus tierras altas. Probablemente hubo variasrutas por las cuales se introdujeron los arroces de Asia a otras partes del mundo.
1.1.-INTRODUCCION
El cultivo del arroz en el estado de Veracruz ocupa el 1er.Lugar nacional en superficie sembrada y en producción, 24250 has. destinándose a esta gramínea, que generan 290 mil jornales directos y benefician aproximadamente a 4000 productores de la entidad de la zona sur; Que por la diversidadagroclimática de Veracruz, puede incrementarse sustancialmente la frontera agrícola para el cultivo del arroz en 396250 has; y elevar la producción potencial de arroz a 2000300 mil toneladas, con rendimiento de 4 a 6 toneladas por hectáreas, en beneficio de la alimentación de la población en México;Que los bajos precios y prácticas de subsidios internacionales que se registran para este grano básico, hanocasionado que los eslabones de la cadena productiva, integrada por productores e industriales, se encuentran con graves problemas financieros, repercutiendo en la actividad agrícola y en la modernización de los procesos industriales;Requiriéndose de la inmediata aplicación de las más avanzadas tecnologías en la producción, de la coinversión industrial y de mejores estrategias decomercialización, así como el desarrollo de esquemas financieros(financiera rural)presentamos el proyecto con 318 has. Cuyos productores de Arroz; que les permita la reactivación económica y la capitalización de este importante cultivo de la producción (Arroz).
1.-RESUMEN EJECUTIVO
Estructura y Constitución de la Organización
Este grupo se compone de 7 personas físicas de la siguiente manera como responsabledel grupo PRESIDENTE; EMILIO LEMARROY RAMOS, SECRETARIO; LADISLAO GALMICHE HIPOLITO, TESOSERO: PABLO MOGUEL ALEMAN. los que destacan como sus principales avales son las siguientes personas,JOSE LUIS CEBALLOS FONSECA, SAUL ROMAGNOLI GARCIA, ISABEL CORTEZ ESLAVA, EPIFANIO GONZALES GARCIA. De lo cual piensa constituirse como una organización de productores agropecuarios de la zona sur sureste delos municipios de jaltipan, san juan evangelista y texistepec. y sus comunidades respectivamente.
La relación de socios es muy importante la comunicación y consolidación grupal ya que debe mantener un orden el cual se debe regir la persona para que este dentro de este grupo. Son conocidos y tiene relaciones de parentesco por lo cual ellos están de acuerdo en manejarse en una forma comunalsolidaria para no fracasar en este proyecto a realizar.
La experiencia que conforma el grupo no solo los respalda a los principales directivo, sino de todas las personas que conforman el grupo de trabajo ya que se han dedicado a la agricultura desde muy pequeños los cuales han reunido un perfil bastante extenso. Los que conforman el grupo se conocen como personas honestas, responsables, trabajadoras,se encaminan al dinamismo de la productividad y al compromiso de ejercer un patrimonio laboral en la agricultura y así poder generar nuevas oportunidades de trabajo.
El conjunto de principios y normas que regulan el diseño, integración y funcionamiento de los órganos dentro de la asociación, como son los tres poderes dentro de una sociedad: el presidente, secretario y tesorero. Son consideradascomo personas que dentro de una organización provee los incentivos para proteger los intereses de la organización y a los accionistas (financiera rural), monitorizar la creación de valor y uso eficiente de los recursos brindando en una transparencia de información:
* Proteger los derechos.
* Asegurar el tratamiento equitativo para todos, incluyendo a los minoritarios.
* Todos deben...
Regístrate para leer el documento completo.