Antigona
La obra Antígona refleja mucho la parte psicológica en cada situación que se presenta, como por ejemplo la influencia quetienen las emociones y sentimientos de cada personaje que hacían papeles muy diferentes. Pero en Antígona se ve más diferentes. Pero en Antígona se ve más lavariedad de sentimientos en una obra donde los acontecimientos pasan muy rápido.
Cuando Antígona habla con su hermana, quiere ayuda pero no la apoya Antígona decide irsola a enterrar a su hermano. Fue muy importante el hecho de no haber recibido ayuda de su hermana y ella no lo hizo por el pensamientoque tenía sobre lo que iba ahacer Antígona además por ser mujer y tenía que mantenerse en su papel. Cuando los guardias encuentran a Antígona tratando de enterrar a su hermano la llevan dondeCreonte. Él decide llevar a Antígona a la cueva de Tebas donde debe morir lentamente por haber incumplido con el mandato del rey. Antígona en la cueva se deja caer endepresión viendo que ni el pueblo, ni su hermana, ni ella misma pueden terminar con esta tragedia, allí decide morir. Sus acciones no fueron bien vistas ya que notenía las suficientes razones para llegar tan lejos sabiendo todo lo que implicaba.
En la fuente se menciona como es el proceso psicológico de Antígona, las razones,los pensamientos que tenía cuando ocurrían esas situaciones difíciles para esa época donde el papel de la mujer era una variable muy importante, la frustración, ladesesperación, el enojo, la decepción por el pueblo y su hermana, el amor, la tristeza, la depresión, y por último la resignación que la llevo a la muerte.
Regístrate para leer el documento completo.