Antiguo régimen
ANTIGUO RÉGIMEN
SOCIEDAD ESTAMENTAL es un conjunto de estados europeos que tienen una sociedad estamental basada en la Monarquía absoluta como sistema de gobierno y Feudalismo como sistema de la propiedad de la Tierra.
En el Antiguo Régimen existía una alta natalidad y a su vez una alta mortalidad
En el s XVI hubo un ligero crecimiento en la población
En el s XVII Hubo unaprofunda crisis debido a la guerra y pandemias
En el s XVIII Hubo un crecimiento debido a que cesaron las guerras y las pandemias.
Más del 80% de la población se dedicaba a la agricultura y el cultivo esta tenia poco éxito debido al retraso tecnológico excepto en norte de Francia Países Bajos e Inglaterra ya que tenía otros sistemas modernos de cultivo. Los campos se dividían en dos clases:Openfields o campos abiertos que son grande extensiones de terreno sin vallas en el cual su cultivo predominante es el trigo estaban en Europa de Sur y del Este.
Bocages son grandes extensiones de terreno con vallas en el cual el cultivo era diversificado y predominado en Europa Atlántica, Islas Británicas y norte de Francia.
Las Tierras podían ser de los laicos o del clero, ellos explotaban susterritorios llamados Señoríos y los campesinos que utilizaban sus terrenos tenían que pagar unos impuestos. Existían dos tipos de Señoríos
Señoríos territoriales: Únicamente los señores cobraban los impuestos a los campesinos por explotar sus tierras
Señoríos jurisdiccionales: Los Señores pagaban impuestos a los campesinos por explotar sus tierras pero además ejercían el poder dentro de suseñorío es decir legislaba las leyes y la ejecutaban como si fuesen un rey dentro de su parcela.
Los campesinos tenían que pagar varios tipos de impuestos al Rey tenían que pagar impuestos directos sobre la renta o indirectos con la subida de algunos productos A los Señoríos por explotar sus tierras y al Clero por el diezmo eclesiástico que era la décima parte de lo que ganaban. Con todo lo quepagaban y además a veces por las sequías e inundaciones que tenían poco le quedaba para sobrevivir. Cuando se revindicaban con manifestaciones al volver a su posición inicial les subían los impuestos y por el aumento de las administraciones
LA INDUSTRIA ARTESANAL estaba compuesta por lo gremios que son un conjuntos de artesanos con un régimen de monopolio que su producción artesanal de cadaoficio controlaba el precio final del producto donde se vendía cuanta cantidad se vendía el número de artesanos que tenían que venderlos.
Para escapar de esa regulación existía el domestic system que consistía en que los capitalistas compraban las materia prima y se la daban a los campesinos que época de barbecho aprovechaban y con la materia prima formaban el producto luego los capitalistas recogíanlos productos y los vendían a un precio libre, luego también existían las manufacturas que eran fabricas patrocinadas por el Estados estas tuvieron poco éxito experto en algunas materias primas de lujo como el tapiz.
COMERCIO INTERNACIONAL Y EL INTERIOR Cuando los países europeos iban a conquistar otros estados estos imponían un monopolio de comercio El comercio internacional en La EdadModerna aumentó mucho debido a la expansión colonial y a la fuerte demanda COMERCIO INTERIOR estaba compuesto por el mercado que podía ser regional o local la ferias que tenían intercambios nacionales o internacionales y los vendedores ambulantes o buhoneros
Las ferias empezaron a decaer en el S XVII por lo que se sustituyeron por lonjas o centros de contratación que se especializaban en unsolo producto lo hacían mediante muestra y trabajaban todos lo días.
SOCIEDAD ESTAMENTAL La sociedad estamental se dividían en tres estamentos el 1 estado que lo conformaba la aristocracia y el clero ellos no pagaban impuestos y tenían derechos políticos y ocupaban grandes cargos en la administración.
Y el 3ºestado o pueblo llano lo conformaban los campesinos, burgueses y marginados...
Regístrate para leer el documento completo.