Antimercadotecnia

Páginas: 2 (410 palabras) Publicado: 19 de enero de 2012
El artículo Anti-mercadotecnia hace un análisis de manera sarcástica de lo que no se debe hacer en un negocio, y explica el porque. Es interesante ver los 10 consejos que da para tener o no éxito enun negocio.

Se aconseja primeramente conocer a su mercado; adelantarse a las necesidades y deseos del consumidor. Es muy importante estar en constante innovación; en dedicar parte de las gananciasa la tecnología pero también se debe invertir en la investigación de mercado para obtener mejores resultados.

Cuando se va a lanzar un nuevo producto, primero se debe hacer un estudio de mercado yno dar por hecho que la gente lo va a comprar solamente porque a alguien se le ocurrió sacarlo a la venta. Cada decisión que se toma en un negocio afecta de manera positiva o negativa. Por eso esfundamental sustentar todas las decisiones que se tomen en el negocio con hechos e información solo de esa manera se asegura el éxito.

El artículo también habla de que la mercadotecnia no engaña sinosatisface los deseos de las personas. Nadie puede obligar a un consumidor a que compre algún producto o servicio. Sin embargo es responsabilidad de las empresas definir desde un principio lascaracterísticas del producto, los beneficios y la promesa que le harán al cliente. Para no caer en falsas promesas y fracasar en la venta del producto.

Es importante que los expertos se encarguen de lamercadotecnia y la publicidad. Mucha gente considera que hacer publicidad es un gasto innecesario, pero no se dan cuenta del verdadero valor hasta que fracasan. A través de la publicidad el cliente seentera del producto, de sus beneficios, lo motiva a comprarlo y se diferencia de la competencia dándole un valor adicional.

Por último habla de la marca, que para algunos es el corazón de la empresa.Esta debe ser fácil de recordar, única y que muestre la esencia del producto o servicio. A través de la marca se puede uno posicionar en la mente del consumidor. La marca es la que conquista al...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS