antivalores.

Páginas: 12 (2997 palabras) Publicado: 1 de junio de 2014
DIAGNÓSTICO SITUACIONAL
La Unidad Educativa Estadal Alida Pérez Matos, Inició las actividades el 16 de Abril de 1974, para ese tiempo era una escuela concentrada, la cual comenzó a funcionar en una pequeña casa ubicada en el sector de nombre “El Manguito”, posteriormente con el vertiginoso crecimiento de la población, se construye una edificación del tipo R-3 y se gradúa la institución ya conlos seis grados de educación primaria de aquella época. Se le asigna el nombre de Escuela Estadal Graduada “Alida Pérez Matos” en homenaje a una destacada educadora dedicada al sector rural y que falleció trágicamente en cumplimiento del trabajo el 13 de Marzo de 1975.

La U.E.E. Alida Pérez Matos, está situada específicamente en el barrio La Carpiera, calle El Canal Nº 101-61-02 frente alMercado Municipal de Cagua. Pertenece al Municipio Escolar Nº 13 del Municipio Antonio José de Sucre, es una institución estadal se imparten los niveles de Pre-escolar y la primera y segunda etapa de educación básica.

La institución posee una estructura tipo galpón realizada específicamente para la función educativa, en un terreno propio, con una capacidad instalada en un primer momento de (18) diezy ocho aulas de las cuales: (15) quince son de básica y (03) tres para el nivel de pre-escolar, con un total de (07) siete unidades de baños (02) dos para básica, (01) uno para pre-escolar, (02) dos para personal docente, administrativo y obrero, (01) comedor que fue utilizado como aula y biblioteca, (01) una cancha deportiva y espacio desocupado, además se cuenta con la dirección, subdirección,la secretaría y un pequeño espacio para el multigrado y deposito de materiales escolares, existe un cubículo de aproximadamente 3x4 mts en el funciona el departamento de Educación física. Además posee conserjería escolar lograda a través de la autogestión, la escuela cuenta con una pequeña plaza bolivariana en su entrada, en ella se realizan las actividades diarias en honor a los símbolos patrios,en ambos turnos.

Con el pasar de los años, la comunidad sigue creciendo y corresponde a la escuela albergar nuevos alumnos, viéndose en la necesidad de ampliar y construir nuevas aulas. La población estudiantil en su mayoría proviene de los barrios aledaños entre ellos: La Carpiera, La Democracia, La Candelaria, Bicentenario, Bolívar, Los Mangos y la Urb. Rómulo Gallegos.
Es una poblaciónheterogénea que presenta graves problemas socioeconómicos (desempleo) Sociales (Bandas, combos, milicias) Psicológicos (violencia y maltrato familiar) y baja escolaridad de los padres, se detecta una fractura en la nuclearización de la familia, ya que la mayoría de los acudientes son madres cabeza de familia o abuelas.
Existe una amenaza constante para los niños y jóvenes por la alta incidencia delconsumo de drogas en el sector, se cuenta con un excelente grupo humano de Directivos, docentes y personal Administrativo que pretende proporcionar una mejor calidad de vida a la comunidad.
Visión

La Unidad Educativa Estadal Alida Pérez Matos, aspira ser reconocida como una institución dirigida a niños, niñas y adolescentes con sentido emancipador, con valores éticos y morales queintervengan de manera consciente en la solución de problemas de su comunidad, transformándola para construir una sociedad que promueva y fortalezca el respeto a la vida, la convivencia armónica, la diversidad cultural que nos caracteriza como venezolanos.


Misión
La Unidad Educativa Estadal Alida Pérez Matos, tiene como propósito la formación integral de niños, niñas y adolescentes bajo principios departicipación, igualdad, libertad, sin discriminación para construir una cultura de paz, justicia y respeto de los derechos humanos fortaleciendo la identidad personal y nacional de nuestros educandos.
CONOCIENDO EL CONVIVIR DE LOS PROTAGONISTAS DEL 3ER GRADO DE LA SECCIÓN “C”
En el espacio escolar donde comparten la maestra y sus estudiantes los conocimientos está estructurado de la...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • antivalores
  • Antivalores
  • Antivalores
  • antivalores
  • antivalores
  • antivalores
  • Antivalores
  • Antivalores

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS