antologuia
Diferencias Y Semejanzas
Diferencias Semejanzas
Patón Ontología. Existen dos mundos, el de los objetos sensibles (mundo sensible) y el de las ideas (mundo inteligible).
Política para Platón la sociedad ideal es aquella en la que cada clase de la misma cumple la función que le corresponde a la parte del alma que ellostienen. Habrá tres clases sociales, empezando por la mas baja: Ontología Las cosas tienen dos mundos sensible e inteligible.
Epistemología alma tenía tres partes y que pertenecía al mundo inteligible.
Aristóteles Ontología. Aristóteles piensa que solo existe un mundo, el sensible. Este mundo está lleno de cosas materiales con una "forma" que se encuentra en ellas.
Política el hombre es pornaturaleza un ser social. En la naturaleza de todas las cosas hay una tendencia a alcanzar la perfección, pero un humano por si solo no puede conseguirlo, por eso se agrupa con otros formando sociedades
Ontología Las cosas tienen dos mundos sensible e inteligible.
Epistemología alma tenía tres partes y que pertenecía al mundo inteligible
Platón y Aristóteles
Diferencias Y SemejanzasDiferencias Semejanzas
Patón Ontología. Existen dos mundos, el de los objetos sensibles (mundo sensible) y el de las ideas (mundo inteligible).
Política para Platón la sociedad ideal es aquella en la que cada clase de la misma cumple la función que le corresponde a la parte del alma que ellos tienen. Habrá tres clases sociales, empezando por la masbaja: Ontología Las cosas tienen dos mundos sensible e inteligible.
Epistemología alma tenía tres partes y que pertenecía al mundo inteligible.
Aristóteles Ontología. Aristóteles piensa que solo existe un mundo, el sensible. Este mundo está lleno de cosas materiales con una "forma" que se encuentra en ellas.
Política el hombre es por naturaleza un ser social. En la naturaleza de todas lascosas hay una tendencia a alcanzar la perfección, pero un humano por si solo no puede conseguirlo, por eso se agrupa con otros formando sociedades
Ontología Las cosas tienen dos mundos sensible e inteligible.
Epistemología alma tenía tres partes y que pertenecía al mundo inteligible
Platón y Aristóteles
Diferencias Y Semejanzas
DiferenciasSemejanzas
Patón Ontología. Existen dos mundos, el de los objetos sensibles (mundo sensible) y el de las ideas (mundo inteligible).
Política para Platón la sociedad ideal es aquella en la que cada clase de la misma cumple la función que le corresponde a la parte del alma que ellos tienen. Habrá tres clases sociales, empezando por la mas baja: Ontología Las cosas tienen dos mundos sensible einteligible.
Epistemología alma tenía tres partes y que pertenecía al mundo inteligible.
Aristóteles Ontología. Aristóteles piensa que solo existe un mundo, el sensible. Este mundo está lleno de cosas materiales con una "forma" que se encuentra en ellas.
Política el hombre es por naturaleza un ser social. En la naturaleza de todas las cosas hay una tendencia a alcanzar la perfección, peroun humano por si solo no puede conseguirlo, por eso se agrupa con otros formando sociedades
Ontología Las cosas tienen dos mundos sensible e inteligible.
Epistemología alma tenía tres partes y que pertenecía al mundo inteligible
Platón y Aristóteles
Diferencias Y Semejanzas
Diferencias Semejanzas
Patón Ontología. Existen dos mundos, elde los objetos sensibles (mundo sensible) y el de las ideas (mundo inteligible).
Política para Platón la sociedad ideal es aquella en la que cada clase de la misma cumple la función que le corresponde a la parte del alma que ellos tienen. Habrá tres clases sociales, empezando por la mas baja: Ontología Las cosas tienen dos mundos sensible e inteligible.
Epistemología alma tenía tres partes y...
Regístrate para leer el documento completo.