Antonio Machado

Páginas: 29 (7026 palabras) Publicado: 8 de febrero de 2015
ANTONIO MACHADO
(1875−1939)
Mis ojos en el espejo
son ojos ciegos que miran
los ojos con que los veo.
En una nota, hace constar Abel Martín que fueron estos tres versos los primeros que compuso, y que los
publica, no obstante su aparente trivialidad o su marcada perogrullez, porque de ellos sacó, más tarde, por
reflexión y análisis, toda su metafísica.
Cronología
1875
Antonio Machadonace en Sevilla, el 26 de julio, en el seno de una familia de la burguesía media, liberal y
progresista. Es el segundo hijo del matrimonio de Antonio Machado Álvarez y Ana Ruiz Hernández, después
de Manuel, nacido en 1874, a los que siguieron José (1879), Joaquín (1881), Francisco (1884, ya en Madrid)
y Cipriana (1885, que murió a la edad de 15 años). El padre, Antonio Machado Álvarez, habíanacido en
Santiago de Compostela (1846) y era licenciado en Derecho y Filosofía y Letras, aunque su gran dedicación
fue el estudio del folklore. Fundó la revista El Folk−Lore Andaluz (1882−83) y publicó obras como la
Colección de cantes flamencos (1881) y la Biblioteca de las tradiciones populares españolas (1884−86). Fue
masón, intelectual positivista y anticlerical, amigo de Joaquín Costa yFrancisco Giner de los Ríos; escribió
en periódicos, entre ellos La Justicia (periódico republicano de Nicolás Salmerón), firmando con el
seudónimo de «Demófilo» (amigo del pueblo). Con ellos vivían también los abuelos paternos: Antonio
Machado Núñez y Cipriana Álvarez Durán (sobrina del insigne polígrafo Agustín Durán, compilador de un
Romancero general, 1849, muy bien conocido de AntonioMachado). El abuelo, Antonio Machado Núñez,
krausista, era catedrático de ciencias naturales de la Universidad de Sevilla. Nació en Cádiz (1812), de joven
emigró a Guatemala, estudió medicina en París con el eminente sabio español Orfila, y fue catedrático de las
Universidades de Cádiz, Santiago de Compostela y Sevilla, de la que sería rector. Fue gobernador de Sevilla
(1869−70), introdujo las ideasde Darwin en España y fundó con Federico de Castro, rector de la
Universidad de Madrid, la Revista mensual de Filosofía, Literatura y Ciencias (1869−74). En 1875 renunció
a la cátedra a raíz de la expulsión de Giner de los Ríos y otros profesores krausistas por el gobierno Cánovas
(no volvería a ella hasta 1881, con la restitución de los profesores durante el gobierno liberal de Sagasta).
1881Antonio Machado asiste, junto con su hermano Manuel, a la escuela de párvulos de don Antonio Sánchez.
1883
Cuando Machado tiene ocho años su familia se traslada a Madrid (septiembre), donde el abuelo ha sido
nombrado catedrático de historia natural en la Universidad Central.
Antonio Machado y Manuel ingresan como alumnos en la Institución Libre de Enseñanza (fundada en
Madrid en 1876 porlos profesores separados de la universidad oficial, y bajo la inspiración de Francisco
Giner de los Ríos); eran profesores de la Institución, entre otros, José de Caso, Francisco Giner, Manuel
1

Bartolomé Cossío, José Ontañón y Francisco Quiroga.
1889
Comienza sus estudios de bachillerato (mayo), como alumno libre, en el Instituto de San Isidro, y al año
siguiente en el Instituto CardenalCisneros. Empiezan las aficiones literarias de Machado, sobre todo por el
teatro, y junto con su hermano Manuel frecuentan ambos toda clase de tertulias y ambientes literarios de
Madrid; traban amistad en estos años con Ricardo Calvo (hijo de Rafael Calvo, director del Teatro Español)
y con Antonio de Zayas.
1892
El padre de Antonio Machado consigue un puesto como abogado en la administraciónpública de Puerto
Rico, adonde se traslada (agosto), pero enferma gravemente poco después de llegar.
1893
Muere el padre de Machado (4 de febrero), cuando regresaba de Puerto Rico. En este año, Antonio
Machado publica, con seudónimo, algunas colaboraciones en el semanario satírico La Caricatura, dirigido
por Enrique Paradas. Manuel se traslada a Sevilla para cursar estudios de Filosofía y...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • antonio machado
  • ANTONIO MACHADO
  • Antonio machado
  • antonio machado
  • Antonio machado
  • Antonio Machado
  • antonio machado
  • Antonio Machado

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS