Antonio y Cleopatra
William Shakespeare
PERSONAJES
Triunviros
MARCO ANTONIO
OCTAVIO CÉSAR
MARCO EMILIO LÉPIDO
SEXTO POMPEYO
DOMICIO ENOBARBO
Amigos de Antonio
VENTIDIO
EROS
ESCARO
DERCETAS
DEMETRIO
FILÓN
MECENAS
AGRIPA
Amigos de César
DOLABELLA
PROCULEYO
Amigos de Pompeyo
TIREO
GALO
MENAS
MENÉCRATES
VARRIO
TAURO, lugarteniente general de César.
CANIDIO,lugarteniente general de Antonio.
SILIO, oficial del ejército de Ventidio.
EUFRONIO, embajador de Antonio cerca de César.
Del séquito de Cleopatra
ALEJAS
MARDIÁN
SELEUCO
UN ADIVINO
UN RÚSTICO
CLEOPATRA, Reina de Egipto.
OCTAVIA, Hermana de César y esposa de Antonio.
CARMIANA
IRAS
Oficiales, Soldados, Mensajeros y otras personas.
Escena
En diversas partes del Imperio romano.PRIMER ACTO
Escena primera.
Alejandría. Una sala en el palacio de Cleopatra.
Entran Demetrio y Filón.
FILÓN
Cierto, pero este amor extravagante de nuestro general rebasa la
medida. Esos ojos soberbios que resplandecían como los de un
Marte con armadura cuando inspeccionaban los desfiles y las
revistas de las tropas de guerra, concentran ahora todas sus
funciones, absorben toda su facultadde contemplación en un rostro
moreno. Su corazón de capitán, que en las refriegas de las grandes
batallas hacía estallar sobre su pecho los lazos de su coraza, ha
perdido todo su temple y sirve ahora de fuelle y de abanico para
enfriar a una egipcia fogosa. (Trompetería). Mirad, vedles que
vienen. Observad bien, y veréis a uno de los tres pilares del mundo
transformado en el personaje deloco por una puta. Mirad y ved.
(Entran Antonio y Cleopatra con sus séquitos; los eunucos abanican
a Cleopatra).
CLEOPATRA
Si me amáis verdaderamente, decid cuánto me amáis.
ANTONIO
Es muy pobre el amor que puede contarse.
CLEOPATRA
Quiero saber el límite del amor que puedo inspirar.
ANTONIO
Entonces necesitas descubrir un nuevo cielo y una nueva tierra.
(Entra un Criado).
CRIADONoticias de Roma, mi buen señor.
ANTONIO
Me aburren ... Su sustancia.
CLEOPATRA
Vamos, escuchadlas, Antonio. Quizá Fulvia esté colérica; o quién
sabe si el casi imberbe César no os ha enviado su mandato
soberano: Haz esto o aquello; toma este reino, libera aquel;
cumplimenta nuestras órdenes o te condenamos.
ANTONIO
¡Cómo! ¡Amor mío!
CLEOPATRA
¡Puede ser! Sí, es muy verosímil. No debéispermanecer aquí más
tiempo; tal vez César os envíe vuestra destitución; por
consiguiente, escuchad ese mensaje, Antonio. ¿Dónde está la
intimación de Fulvia ..., de César, quise decir ..., o de los dos?
Llamad a los mensajeros. Tan verdad como soy reina de Egipto, que
enrojeces, Antonio; esa sangre rinde homenaje a César. ¿O es que
pagan así tus mejillas su tributo de rubor cuando riñe Fulviacon su
voz gruñona? ¡Los mensajeros!
ANTONIO
¡Húndase Roma en el Tíber y que el arco inmenso de la arquitectura
del imperio se desplome! Aquí está mi invierno. Los reinos son de
arcilla. Nuestra tierra fangosa nutre lo mismo a la bestia que al
hombre. La nobleza de la vida consiste en hacer esto (la besa),
cuando una pareja así, cuando dos seres como nosotros pueden
hacerla; y en esterespecto requiero al mundo, bajo pena de
castigo, a que declare que somos incomparables.
CLEOPATRA
¡Excelente impostura! ¿Por qué se ha casado con Fulvia, si no la
amaba? Pasaré por crédula, sin serlo. En cuanto a Antonio, será
siempre el mismo.
ANTONIO
Sí, pero puesto en movimiento por Cleopatra. Ahora, por el amor
del Amor y por sus dulces horas, no perdamos el tiempo en agriasconferencias. Ni un minuto de nuestras existencias debe transcurrir
ahora sin gozar un nuevo placer. ¿Qué diversión hay esta noche?
CLEOPATRA
Escuchad a los embajadores.
ANTONIO
Quita, reina pendenciera, a quien todo se le vuelve refunfuñar, reír,
llorar; en quien cada pasión lucha con todas sus fuerzas por
aparecer bella y hacerse admirar de ti. Ningún otro mensajero sino
tú misma, y los dos...
Regístrate para leer el documento completo.