Antropología de nietzsche

Páginas: 37 (9117 palabras) Publicado: 10 de diciembre de 2010
Friedrich Nietzsche era un filósofo, poeta y filólogo alemán, cuyo
pensamiento es considerado como uno de los más radicales, ricos y sugerentes del siglo XX:

VIDA Y OBRAS

Nació el 15 de octubre de 1844 en Röcken, Prusia. Su padre, un ministro
luterano, murió cuando él tenía 5 años, y fue educado por su madre en una
casa donde vivían su abuela, dos tías y una hermana. Estudiófilología
clásica en las universidades de Bonn y Leipzig, y fue nombrado profesor de
filología griega en la Universidad de Basilea a los 24 años. Su delicada
salud (estuvo afectado toda su vida por su poca vista y sus constantes
jaquecas) le obligó a retirarse en 1889. Al cabo de diez años sufrió una
crisis nerviosa de la que nunca se recuperó. Murió en Weimar el 25 de agosto
de 1900.Además de la influencia de la cultura helénica, en particular de las
filosofías de Sócrates, Platón y Aristóteles, Nietzsche estuvo influenciado
por el filósofo alemán Arthur Schopenhauer, por la teoría de la evolución y
por su amistad con el compositor alemán Richard Wagner.

1868 -De Laertii Diogenis fontibus.
1869 -Homero y la filología clásica.
1871 -Sócrates y la tragedia griega.
1872-El nacimiento de la tragedia en el espíritu de la música.
-Sobre el futuro de nuestras instituciones educativas.
-Cinco prólogos a cinco libros no escritos.
1873 -La filosofía en la era trágica de los griegos.
-Himno a la amistad.
-Sobre verdad y mentira en sentido extramoral.
-Consideraciones Intempestivas
1874 -20 edición de El nacimiento de la tragedia I-Consideraciones Intempestivas II
-Consideraciones Intempestivas III (:Schopenhauer educador).
-Nosotros los filósofos.
1875 -*Himno a la soledad+.
-Ciencia y sabiduría en lucha.
1876 -Consideraciones Intempestivas IV (:Richard Wagner en Bayreuth).
1878 -Humano, demasiado humano: un libro para espíritus libres, vol. I.
1879 -Humano, demasiado humano, vol. II. Se añade "Opinionesy sentencias mezcladas".
1880 -Se añade "El caminante y su sombra" al vol. II de Humano, demasiado humano.
1881. -Aurora.
1882. -Idilios de Mesina.
-La gaya ciencia (Libros I-IV).
1883 -Así habló Zaratustra I0 y II0.
1884 -Así habló Zaratustra III0.
1885 -Así habló Zaratustra IV0.
1886 -Más allá del bien y del mal.
1887 -Genealogía de la moral.
-Se reedita La gayaciencia, se añade el V libro y varios poemas y canciones.
1888
-El caso Wagner.
-Crepúsculo de los ídolos.
-Nietzsche contra Wagner.
-Ecce homo.
-El Anticristo.
-Ditirambos dionisíacos.

Aunque toda la obra de Nietzsche se desarrolló en el breve espacio de 20 años, es frecuente encontrar divisiones de esta obra con la intención dediseñar un proceso evolutivo. Dada las dificultades de atenerse fijamente a la trayectoria biográfica, hay quien ha destacado ese devenir biográfico desde una perspectiva temática. En este sentido destaca la periodización de E. FINK:

Un período romántico (1871-1876), dominado por lo que Fink llama la «metafísica del artísta», donde se presenta el arte como la más honda intelección de la existencia ydel mundo. Grecia, Shopenhauer y Wagner representan en este momento la trinidad esencial, sobre cuyo fondo desarrolla Nietzsche la distinción fundamental entre el reino apolíneo de los fenómenos y el fondo dionisíaco primordial. Destacan como obras fundamentales de este período:El nacimiento de la tragedia, Sobre verdad y mentira en sentido extramoral (publicada póstumamente) y Consideracionesintempestivas.

Un período ilustrado o positivista (1878-1882). Nietzsche proclama ahora el predominio de una perspectiva crítica cercana al positivismo y a la ciencia, ante cuyo tribunal examina las pretensiones de la religión, la metafísica y el arte, la moral, el genio y la cultura. Este examen tiene un carácter único: se trata de un poceso de desencantamiento y secularización. Los métodos...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Antropología De NIETZSCHE
  • Ensayo Nietzsche Antropología Romina Castillo
  • Antropología filosófica en nietzsche y kant
  • Nietzsche
  • Nietzsche
  • Nietzsche
  • Nietzsche
  • Nietzsche

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS