Antropometria
Antropometría
La antropometría es la sub rama de la antropología biológica o física que estudia las medidas del cuerpo humano. Se refiere al estudio de las dimensiones y medidas humanas con el propósito de valorar los cambios físicos del hombre. En la arquitectura se emplean datos estadísticos sobre la distribución de medidas corporales de la población para optimizar los productos.
OrigenSu origen data del año 1870 con la publicación de “antropometrie” del matemático belga Quetlet, pero fue a partir de 1940 con la necesidad de datos antropométricos en la industria específicamente la bélica y la aeronáutica, cuando la antropometría se desarrolla y se consolida, debido al contexto bélico mundial. Pero el canon más antiguo del hombre se encontró en una tumba de las pirámides deMenfis de unos 300 años a.C. En el siglo I a.C., Vitrubio que vivió en roma, se interesó por las proporciones del cuerpo y sus implicaciones metrológicas.
Tipos de dimensiones
Existen dos tipos esenciales de dimensiones, las estructurales y las funcionales, troncos y extremosidades en posiciones estándar. Mientras que las funcionales o dinámicas incluyen medidas tomadas durante el movimiento,realizado por el cuerpo en actividades específicas. La antropometría designa un conjunto de medidas que podemos realizar con el cuerpo humano y las relaciones entre esas medidas. Es el tratado de las medidas y proporciones del cuerpo humano. Las dimensiones antropométricas se toman en forma simétrica para poder comparar ambas partes izquierda y derecha del cuerpo humano.
Desarrollo
Eldesarrollo es la propiedad de la metería viva que la lleva, por evolución progresiva, al estado definitivo, perfecto, de sus funciones, implica evolución, en el aspecto somático y funcional siendo en condiciones normales armónicas y paralelos.
Aplicación en la arquitectura
El uso de la antropometría en la práctica de la arquitectura significa que los diseños deben ajustarse al cuerpo humano, enlugar de que las personas se ajusten al edificio. Las dimensiones humanas inspiran las dimensiones del edificio.
Nivel de comodidad
Para que toda persona esté tan cómoda como sea posible en una construcción, las dimensiones de las habitaciones tienen que ajustarse con las dimensiones de las personas dentro de ella. Esto implica asegurarse de que los techos sean lo suficientemente altos, laspuertas, los pasillos sean lo suficientemente amplios.
Espacio
Se utilizan los tamaños humanos para estimar la cantidad aproximada de espacio que se requiere para el mobiliario en los espacios, tienes que verificar que exista suficiente espacio para una cama, un juego de armarios y un buró de noche. Para asegurarte de que hay suficiente espacio en las áreas residenciales, tienes que pensaren todos sus elementos necesarios como los asientos, los armarios, las repisas y los lavabos.
En cuestión del mobiliario el espacio para los muebles, también tienes que planear el propósito para el que servirá la construcción. También, el edificio es un área pública, las rampas y baños para discapacitados que cumplan con las especificaciones ADA se deben incluir en el diseño. También debe habersuficiente espacio para que los adultos mayores sean capaces de moverse; también debe haber elevadores en el diseño, tanto para los mayores como para los discapacitados.
Ergonomía
Se define como la aplicación de principios científicos en la elaboración de diseño de objetos y entorno para la actividad humana. Serefiere a aquellas normas o principios naturales que rigen las actividades del hombre. Este estudio se realiza en función de poder adaptar los productos, puestos de trabajo, necesidades de las personas etc.;
Origen
La ergonomía como disciplina integrada surgió hace medio siglo aproximadamente; sin embargo empíricamente data de los tiempos de la sociedad primitiva. La necesidad de adaptar las...
Regístrate para leer el documento completo.