Apagon En Nueva York
The New York Times
Nueva York.
El Diario de Hoy
nacional@elsalvador.com |
|
Un horizonte sumido en la oscuridad
La majestuosa vista de la ciudad que nunca duerme luce oscurecida ayer alatardecer por el apagón que sorprendió a los neoyorquinos. El temor a un ataque terrorista reapareció.Foto EDH / AP. |
Una Times Square sin semáforos no es una vista agradable.
Pero ahí estaba Debra Ramsur, una policía de tráfico con guantes blancos impecables y brillante pito plateado que buscaba domar las grandes mareas de caros y gente.
“¡Retroceda!”, gritaba a un taxista. “¡Vamos!”,vociferaba a peatones rezagados. Y después, con un tono más suave, advertía: ¡Cuidado!
Fue un día de interrupción colosal lo que trajo este apagón épico, la ciudad de Nueva York estaba llena de escenas de resistencia obstinada y también de momentos de agitada frustración, generosidad espontánea, furia y humor.
También fue un día con ecos débiles e inquietantes del 11 de septiembre de 2001. Losbuses estaban repletos, con pasajeros pegados al parabrisas. Cantidades de personas formadas cerca de los radios, gente intentando marcar y marcar en celulares que no funcionaban, tratando de localizar a sus familiares.
“La gente estaba enloquecienda”, dijo Mike Tselnik, de 21 años, un interno que trabaja en el piso 38 de Hess Corporation. | Lea además |
| ¿Fue un rayo, redes obsoletas o altademanda?
El gobierno canadiense dice que el apagón se produjo por la caída de un rayo sobre la central. La versión estadounidense, sin embargo, apunta como posible causa a una sobrecarga en la red. |
Pero si fue palpable el alivio al saberse que no era obra de terroristas, también hubo verdaderos momentos de terror y aún de tragedia.
Una mujer de mediana edad que caminó decenas de gradas enun edificio a oscuras colapsó. Un equipo de paramédicos trataron de resucitarla, vomitó y luego paró de respirar. Los paramédicos intentaron desesperadamente llamar una ambulancia, pero ninguna pudo encontrarse entre el caos.
La mujer se quedó tendida por media hora, mientras su cuerpo se enfriaba en una esquina de Cafe Centro. Los paramédicos no se rendían, pero cuando la ambulancia apareció,ya era muy tarde.
La mujer fue declarada muerta en el Hospital St. Clare’s, en Manhattan.
En la terminal de buses de la Autoridad Portuaria, olas de confundidos pasajeros eran obligados a salir por un pequeño contingente de policías.
“Se supone que tenemos que viajar”, gritó un hombre con la camisa desabotonada por el calor. “Hay cientos de miles de personas en la calle”,
Un policíase limpió su frente y respondió a gritos: “¿Qué quieres que haga? Yo no causé este apagón. Ahora, den la vuelta y salgan de este lugar”.
Por toda la ciudad, la extraña economía del apagón rápidamente surgió. En la 45 Calle Oeste, los emprendedores empleados del Café Dunhill rápidamente ofrecían paletas congeladas en la acera, a precios que iban de uno a tres dólares.“Tenemos que vender todo”, dijo el gerente de la tienda, Ranjit Singh. “No queremos tirarlas cuando se derritan”.
Mientras todos losrestaurantes estaban virtualmente cerrados, los vendedores de hot dogs duplicaban sus precios.
En la Calle 125, cerca de la Avenida Lenox, un joven ofrecía lámparas de mano a $25 y baterías a $10.
Una anciana empujaba una carretilla de supermercado con un rótulo: “Agua helada”. Pedía $5 por cada botella que, en realidad, estaba caliente.
Mientras la oscuridad caía, las conversaciones estaban...
Regístrate para leer el documento completo.