apalancamiento
En por editor en ene 29, 2013 en Economía, Nacional | 0 comentarios
Si alguno de sus billetes está roto o maltratadoconserva su valor, pero si quien lo porta tiene dudas al respecto puede canjearlo en cualquier sucursal bancaria.
Aunque suene increíble, en nuestro país, se fabricanalrededor de mil 250 millones de billetes al año y tienen un tiempo determinado de vida útil según su denominación.
De acuerdo a los datos publicados por la Revista delConsumidor, a menor denominación, más corta es su duración, por la frecuencia de uso que le da la población.
Todos los billetes son producidos dentro de un cuidadosocontrol de calidad, con esto se evita su falsificación y se garantiza su tiempo de uso en la sociedad.
Aunque el tiempo de fabricación de un billete es variable,aproximadamente tarda de tres a cuatro años, ya que hay que considerar los factores que se necesitan para su fabricación como: materias primas, diseño, impresión, control de calidad,empaque y envío.
Entre 1925 y 1968, los billetes de México fueron impresos por la empresa American Bank Note Company de Nueva York, pero en la década de los 60 Banxicotomó la decisión de crear su propia fábrica.
En 1969 se puso en funcionamiento la Fábrica de Billetes del Instituto Central, el primer papel moneda producido fue de 10pesos y tenía la figura de Miguel Hidalgo; el cual se lanzó a la circulación hasta principios de los años 70. Este billete se imprimió por última vez en 1997, ante laexistencia de monedas del mismo valor.
Al cierre de septiembre del año pasado se calcula que en México se habían impreso cerca de dos mil 750 millones de billetes.
Regístrate para leer el documento completo.