Tejido Muscular
El movimiento activo orientado es característico de las formas vivas superiores y los organismos multicelulares han desarrollado células muy especializadas las células musculares, para salvaguardar las necesidades de movilidad interna y externa que tiene el organismo.
Las células musculares son alargadas, con el eje longitudinal orientado en la dirección del movimiento, amenudo en forma tan expresa que antes se les denominaba fibras. EI término fibra muscular aún se emplea, si bien se trata de células, a diferencia de las fibras extracelulares de tejido conectivo.
En el organismo de los vertebrados existen tres tipos de musculatura bien diferenciadas por estructura y función: músculo liso, músculo esquelético y músculo cardíaco, con propiedades generales quese detallan a continuación.
Músculo liso
La musculatura lisa se encuentra en casi todos los órganos y vasos y desempeña un papel importante en la función de la mayoría de los órganos y de los sistemas de órganos.
Características del músculo liso con el microscopio óptico
Las fibras musculares lisas son células largas ahusadas, es decir con extremos afilados. El tamaño de las fibras esmuy variable, oscila entre, 2 x 15 pm hasta 10 x 500 pm.
Cada fibra muscular posee un único núcleo localizado en la porción media más ancha y en los cortes transversales aparece en el centro. El núcleo es alargado en el sentido longitudinal de la fibra y posee extremos afinados o redondeados. La porción media más ancha de una célula limita con los extremos afinados de las células adyacentes.El citoplasma de las fibras musculares lisas y estriadas se denomina sarcoplasma. Las capas o haces de fibras musculares lisas se mantienen unidas por medio del tejido conectivo, desde donde penetran finas fibras de tejido conectivo entre las fibras musculares y allí, por último, una delgada red de fibras reticulares rodea cada célula muscular.
Ultraestructura
Hay zona de sarcoplasmalibre de filamentos en los polos nucleares que contiene mitocondrias aisladas, un pequeño complejo de Golgi y escasos perfiles de retÍculo endoplasmático rugoso. Hay retículo endoplasmático liso bajo la forma de elementos tubulares de transcurso longitudinal ubicados entre los filamentos y se denomina retículo sarcoplasmatico.
Cerca de la superficie citoplasmática del plasmalema se distinguennumerosas cavéolas similares a vesículas de pinocitosis en proceso de liberación que no se concreta. También se observan zonas electrondensas dispersas o placas de inserción. Del mismo modo se encuentran condensaciones citoplasmáticas a intervalos regulares por todo el sarcoplasma, que se ha demostrado contienen la proteína fijadora de actina alfa actinina. La mayor parte del sarcoplasma es ocupadopor filamentos, en parte delgados filamentos de actina y gruesos filamentos, de miosina y en parte filamentos intermedios.
Mecanismo de contracción en las células musculares lisas.
La contracción muscular se inicia cuando la concentración de iones calcio aumenta en el citosol por difusión de iones calcio hacia el interior de la célula desde el espacio extracelular o salida del retículosarcoplasmático, que contiene un depósito de calcio. La contracción finaliza como consecuencia de la disminución de la concentración intracelular de iones calcio.
Inervación de la musculatura lisa. Hay dos tipos: el tipo multiunitario y el tipo visceral o unitario.
El tipo multiunitario se compone de fibras unitarias que funcionan con independencia entre sí y que a menudo son inervadas por unaúnica terminación nerviosa. La activación tiene lugar por difusión de un potencial de acción, la contracción es rápida y es seguida por relajación completa, se denomina contracción fásica. Las fibras nunca muestran contracciones espontáneas. Este tipo se encuentra, por ejemplo en el iris del ojo, el conducto deferente y los vasos de mayor calibre.
El tipo unitario o visceral está compuesto por...
Regístrate para leer el documento completo.