Aparato critico
Son especies vegetales o animales de área de distribución restringida, que son originarias de una región o país y solo se encuentran en esa región o país. En el caso de el Parque Nacional Lagunas de Zempoala encontramos varias especies endémicas muy importantes para la conservación.
F A U N A
Acocil
Cambarellus zempoalensis
Estos organismos se localizan en lasorillas de los lagos de la zona, encontrando refugio entre la densa capa de vegetación acuática. Son de talla pequeña, presenta una coloración café. Se alimenta de pequeños invertebrados, detritus y vegetación acuática. Los acociles son utilizados como alimento, por lo que son muy buscados por los lugareños; esta actividad y la perdida de su hábitat han originado que disminuyan sus poblacionesMexcalpique
Girardinichthys multiradiatus
El Mexcalpique, se localiza en las orillas de los lagos, entre la densa capa de vegetación donde se refugia. Es una especie vivípara de talla pequeña, no mayor a 8 cm. Se alimenta preferentemente de pequeños invertebrados. Este es el único pez de 5 especies propio de los lagos ya que las otras cuatro provienen de Norteamérica (trucha), Asia (carpas) y lavertiente del Golfo de México (Repotete). Estas han sido introducidas intencional o accidentalmente para diversos fines.
Ajolote
Ambystoma zempoalensis
Estos organismos se caracterizan porque tienen un color crema blanquecino en los labios y punta de los dedos de las extremidades posteriores; tienen la cabeza es alargada, cola corta, ojos pequeños. Son completamente acuáticos, de hábitos diurnos yse alimentan de insectos. El ajolote es una especie protegida por las Leyes mexicanas (NOM-059-ECOL-2001).
Gallinita de Monte
Dendrortyx macroura
Es la más grande de las codornices mexicanas. Tiene pico de color rojo brillante o anaranjado rojizo. Se alimenta de semillas , retoños de flores, frutos, hojas, tallos, pastos e insectos. Mide entre 30 y 37 centímetros. La reducción de su hábitates causada por la tala excesiva de los bosques, el sobrepastoreo, la introducción de especies exóticas como perros y gatos así como la cacería representa una amenaza para la especie.
Rana de Bosque
Hyla eximia
Rana arborícola color verde claro con manchas cafés, con dedos abultados y con ventosas de hábitos diurnos. Se alimenta de insectos , la podemos encontrar en charcos y en las orillas delos lagos. Es una especie ovípara que llega a poner hasta 100 huevos.
Zambullidor
Podilymbus podiceps
Se encuentra ampliamente distribuido desde Canadá hasta Sudamérica. Habita en los lagos y otros depósitos de agua dulce donde la vegetación acuática es abundante y a la vez hay secciones desprovistas de vegetación. Su longitud va de 31 a 38 cm. Las alas tienen una envergadura de 56 a 64 cm.El peso es de los machos es de 490 a 550 gr. las hembras pesan de 290 a 430 gr. Se le puede observar entre la vegetación del lago.
Águila Pescadora
Pandion haliaetus
El Águila Pescadora tiene una distribución global. Gran parte de su población es migratoria, anidando en el hemisferio Norte y migrando hasta zonas tropicales. La alimentación consiste de peces y otros animales acuáticos quelogra atrapar con los fuertes garras. Es posible que complemente su dieta con aves y crustáceos. Pesca lanzándose desde el aire.
Víbora de cascabel
Crotalus triseriatus
Es una especie venenosa pequeña (aprox. 50 cm.) color café claro. Habita en altitudes que van desde 1200 hasta 3100 msnm, se le encuentra entre los macollos, en zonas rocosas y bajo los troncos. Se alimenta de vertebradospequeños como ratones o lagartijas; es vivípara tienen de 3 a 6 crías.
F L O R E S
Gordolobo
Achillea millefolium
Planta herbácea de pequeñas cabezuelas de flores, entre blancas y rosáceos. Sus semillas son dispersadas por el viento. Florece de mayo a agosto. Tiene uso medicinal para el tratamiento de trastornos gástricos
Flor del cardenal
Lobelia cardinalis
Planta subacuática, de flores en...
Regístrate para leer el documento completo.