Aparato reproductor humano
46
ANATOMÍA Y FISIOLOGÍA DEL APARATO REPRODUCTOR
MASCULINO Y FEMENINO
BIBLIOGRAFÍA
A. Cordova. Fisiologia Dinámica. Editorial Masson. 2003. Barcelona.
Elle Baily, Lloyd Zusi et al. Enciclopedia de la Enfermería. Volumen IV. Editorial Oceano/Centrum.1998.Barcelona.
R. M. Blasco, M.P. Mompart. Enfermería Maternal. Editorial Masson-Salvat. Barcelona.
Orts Llorca F. Anatomia Humana.5 Edición.Tomo III. Editorial científico- médica. Barcelona.
OBJETIVOS
Conocer cuáles son los órganos genitales masculinos y femeninos, su estructura, características y
funciones
Saber en qué consiste el ciclo reproductor femenino
CEP
Editorial CEP
233
Temario Específico. Tema 46
1.
ANATOMÍA Y FISIOLOGÍA DEL APARATO REPRODUCTOR
MASCULINO Y FEMENINO
1.1
Aparato reproductor masculino
Los órganosgenitales masculinos son: Los testículos, con funciones endocrinas (producción de
hormonas masculinas) y funciones de génesis y maduración de los gametos masculinos o espermatozoides, que serán trasladados a través de las vías espermáticas hasta la uretra, la cual desemboca en el
exterior a través del pene. Incluyen otros órganos accesorios, como la próstata y las glándulas de
Cowper.
A.Testículos
a. Situación, forma y relaciones
Los testículos son dos órganos situados en el exterior de la cavidad abdominal, el izquierdo un
poco más bajo, debajo del pene y alojados en las bolsas escrotales o escroto, elescroto tiene la función de mantener los testículos a una temperatura ligeramente inferior a la del cuerpo (5Cpor debajo de la temperatura central corporal), puesto que las célulasgerminales, generadoras de espermatozoides, son muy sensibles a los cambios de temperatura y ligeros incrementos producen esterilidad. En su origen, en la vida embrionaria, los testículos se encuentran en el interior de la cavidad
abdominal. La anormal permanencia de esta situación se denomina criptorquidia.
Tienen forma ovalada, con un diámetro mayor de unos 4 cm, una anchura de 3 cm y un espesor
de 2,5cm, y cada uno de ellos pesa alrededor de 20 g. La superficie del testículo es lisa y brillante,
de color blanco, formada por una cubierta fibrosa denominada albugínea, muy tensa, lo que le confiere una consistencia dura.
En su polo superior se aprecia una pequeña formación correspondiente a un resto embrionario
denominado hidátide sésil de Morgagni.
Por su cara posterior, el testículo está encontacto con el epidídimo, una estructura que forma
parte de las vías espermáticas y en la que se distinguen tres porciones: cabeza, cuerpo y cola. La
cabeza del epidídimo emerge del polo superior del testículo, y el cuerpo y la cola descienden adosados a su cara posterior.
El testículo y el epidídimo están envueltos por una serie de capas que constituyen la bolsa escrotal. Hemos de recordar que eltestículo ha descendido desde el abdomen y, en ese trayecto hacia el
exterior, ha arrastrado las diferentes capas de la pared abdominal; por lo tanto, las envolturas testiculares serán equivalentes a las capas musculares y aponeuróticas que constituyen la pared abdominal.
Entre ambos testículos, las diferentes capas (excepto la piel) forman un tabique escrotal que llega
hasta la raíz del pene. En lapiel, entre los dos testículos, hay un rafe escrotal que se continúa hacia
el ano para formar el rafe perineal. Desde el testículo hasta la piel queda un resto de gubernáculo
embrionario que arrastró el testículo fuera de la cavidad abdominal: es el ligamento escrotal.
b. Estructura interna
La cápsula fibrosa que envuelve el testículo, la albugínea, tiene un engrosamiento en la parte
posteriordel testículo, el cuerpo de Highmore. Por esta zona salen las vías seminales hacia el epidídimo.
Desde el cuerpo de Highmore parten unas láminas fibrosas hacia el interior
del testículo, dividiéndolo en unos 300 compartimientos que constituyen los
lóbulos del testículo.
234
CEP
Editorial CEP
Aparato Reproductor masculino y femenino
En cada lóbulo hay 2 o 3 conductos de forma contorneada...
Regístrate para leer el documento completo.