Apizaco
* Latitud: 19º25' Norte
* Longitud: 98º08' Oeste
* Capital: Apizaco
* Presidente municipal: Lic. Orlando Santacruz Carreño
* Fundación: 1 de marzo de 1866
Superficie
* Total 568,60 km² Altitud
* Máxima 2406 msnm
Geografía
Se localiza en el Altiplano Central Mexicano a 2.406 metros sobre el nivel del mar. Las coordenadas geográficas de la ciudadde Apizaco son 19º 25' latitud Norte y 98º 08' longitud Oeste.
Su extensión territorial es de 56.83 km², y representa el 1,40% del territorio estatal, colinda con los municipios de Tetla de la solidaridad al Norte, Santa Cruz Tlaxcala al Sur, Tzompantepec y San Cosme Xalostoc al Oriente y Yauhquemecan al Poniente.
El municipio esta integrado por una cabecera municipal (Apizaco), y sietecomunidades o presidencias auxiliares (Cerrito de Guadalupe, Guadalupe Texcalac, Morelos, Santa Anita Huiloac, San Isidro Apizaquito, San Luis Apizaquito y Santa María Texcalac). De acuerdo con la información del Instituto Nacional de Estadística, Geografía e Informática (INEGI), el municipio de Apizaco comprende una superficie de 56.83 kilómetros cuadrados, lo que representa el 1.40% del total delterritorio estatal, el cual asciende a 3,991 kilómetros cuadrados.
Principales Ecosistemas
Flora
Este municipio presenta en las riveras de los ríos Atenco, Zahuapan y Texcalac, vegetación arbórea predominantemente de galería, dominando el aire, asociado con otras especies como el sauce, el sauce llorón, el fresno, el álamo blanco y el tepozán. En las partes llanas del municipio, la vegetaciónpresente es bosque de junípero, aunque muy perturbado por las actividades agropecuarias y el propio crecimiento urbano, la especie dominante es el sabino. Los espacios dejados por el sabino, a menudo son ocupados por hierbas y arbustos, por ejemplo el pirúl, la uña de gato, la chicalote blanca, el maguey pulquero, la gobernadora, el capulín y varias especies de nopal. En la flora urbana y suburbanaabundan las especies introducidas como el trueno, el ciprés, la casuarina y el eucalipto.
Fauna
No obstante el crecimiento y expansión acelerada de la mancha urbana, en el territorio del municipio, todavía es común encontrar algún tipo de fauna silvestre como por ejemplo: liebre, conejo, tlacuache, víbora de cascabel, codorniz, y pájaro centzontle.
Historia de Apizaco
Apizaco surge como uncampamento ferrocarrilero en la década de 1860. Se ha discutido mucho acerca de la fecha exacta de la fundación, aunque se ha tomado oficialmente como el 1 de marzo de 1866, cuando William Lloyd, ingeniero en jefe de la construcción del ferrocarril entrega un informe al Ministro de Fomento sobre el adelanto de las obras del ferrocarril, este campamento no pretendía ser permanente, por lo que nunca sesolicitó el acta de la fundación de la ciudad.
El territorio donde se fundó Apizaco pertenecía originalmente a la hacienda de San Diego Apatlahuaya, del municipio de Santa Cruz Tlaxcala, propiedad de Eustaquio Barrón, quien junto con su yerno Antonio Escandón, y Manuel Escandón obtuvieron la concesión para construir el ferrocarril en Tlaxcala el 19 de agosto de 1856.
La ciudad fue trazada enenero de 1873 por el ingeniero Antonio P. Castilla, la lotificación consistió en 100 solares que fueron vendidos a los colonos a precios accesibles. La principal ruta comercial de la Colonia sufrió averías, como consecuencia de los acontecimientos de la guerra de Independencia, incluso en las inmediaciones de San María Texcalac, fue aprehendido el 27 de octubre de 1810, el insurgente Ignacio Aguilar,originario de San Pablo Apetatitlán, quien protagonizó en 1802, uno de los primeros movimientos libertarios en el país: la batalla en Zacatlán, contra el capitán Bernardo Miramón.
El 4 de julio de 1857, diez meses después de haber adquirido la concesión, se inauguraron 5 kilómetros del tramo de Santiago Tlatelolco a la Villa de Guadalupe. A la ceremonia asistió el presidente Ignacio Comonfort y...
Regístrate para leer el documento completo.