Aplicaciones de la tierra estabilizada con cemento
CONSTRUCCIONES EN EL MEDIO RURAL
Tolón Becerra1, R. de Castro Ferreira2, J A. Salinas Andújar1P
1
Universidad de Almería. Departamento de Ingeniería Rural.
2
Universidad Federal de Goiás - Goiânia - Brasil. Escuela de Agronomía.
RESUMEN
La tierra fue un de los primeros materiales de construcción empleados por la
humanidad. Todavía, con eladvenimiento de los materiales industrializados, su uso
se quedó casi olvidado. Sin embargo, con la preocupación de poner en práctica los
principios del desarrollo sostenible y la consiguiente tendencia de buscar productos
y/o procesos que demandan bajo consumo energético, nuevos materiales
alternativos o no-convencionales están siendo investigados. La tierra se encuadra en
ese tipo de material ypresenta un gran potencial para uso en obras en el medio
rural, principalmente para la fabricación de ladrillos prensados. De ese modo, el
presente trabajo tiene como objetivo estudiar las ventajas y los aspectos técnicos y
normativos del uso de la tierra como material de construcción, con énfasis en su
empleo en la fabricación de ladrillos prensados. Se aborda el análisis de las
potencialidadesde uso, formas de estabilización y proceso de fabricación de ladrillos
prensados, así como las técnicas constructivas. Para ello se recogieron
informaciones a través de revisión bibliográfica, visitas a obras, relatos de
experiencias prácticas y documentación fotográfica. Mediante las informaciones
obtenidas, se concluye que la tierra tiene gran potencial de uso en las
construcciones de diversasinstalaciones agrícolas. Todavía, para ello, es
imprescindible un mayor conocimiento de las propiedades del material y de las
adecuadas tecnologías de construcción, a través de estudios continuos del material,
de los métodos de producción de ladrillos, de las técnicas constructivas, y de
estructuras adecuadas (arcos, cúpulas, etc.).
1) INTRODUCCIÓN
Los sistemas constructivos usando la tierrafueron, a lo largo de los siglos, muy
utilizados por la humanidad. Todavía, fue a partir de la segunda guerra mundial que
este tipo de sistema se desarrolló, aplicándose nuevas técnicas de selección de
suelo y uso de productos estabilizadores, como el cemento.
La estabilización con cemento es la más difundida y forma el material conocido
como suelo-cemento, o sea, mezcla íntima de suelo pulverizado,cemento Portland y
agua que, bajo compactación a un tenor de humedad óptimo y máxima densidad,
forma un material estructuralmente resistente (Freire y Hassegawa, 1996).
En el medio rural el ladrillo de suelo–cemento es una excelente alternativa para la
construcción de albañileria en habitaciones u otras edificaciones. Este mismo,
después de un pequeño período de cura, presenta una resistencia a lacompresión
similar a de los ladrillos cerámicos, siendo la resistencia tanto más elevada cuanto
mayor es la cantidad de cemento usada. Esta, todavía, debe ser limitada a un nivel
óptimo que de al ladrillo curado la necesaria calidad, sin aumento del coste de
fabricación.
En este trabajo, son presentadas las ventajas y los aspectos técnicos y normativos
del uso de la tierra como material deconstrucción, con énfasis en su empleo en la
fabricación de ladrillos prensados. Se aborda el análisis de las potencialidades de
uso, formas de estabilización y proceso de fabricación de ladrillos prensados, así
como las técnicas constructivas con ese tipo de material.
El trabajo fue desarrollado a partir de una revisión bibliográfica, contactos con
profesionales e instituciones relacionadas conconstrucciones y estudios con esa
técnica, y visitas a obras, donde fueron identificados detalles técnicos y visuales del
uso de los ladrillos prensados de tierra.
2) LADRILLOS PRENSADOS DE SUELO-CEMENTO: SELECCIÓN DE SUELOS
Si la construcción con ladrillos de barro (adobes) es una tradición milenar, no se
puede afirmar lo mismo de los ladrillos prensados de tierra. Estos representan una
forma “moderna”...
Regístrate para leer el documento completo.