Aplicando Juegos De Domino Como Estrategia, Para Las Operaciones Básicas De Fracciones Con Igual y Diferente Denominador En Los Niños y Niñas Del 5To. Grado Sección “B” De La U.E.N.B. “Miguel Otero Silva”, Guarenas Edo. Miranda.

Páginas: 9 (2203 palabras) Publicado: 21 de septiembre de 2011
República Bolivariana de Venezuela
Ministerio del Poder Popular para la Educación
Universidad Bolivariana de Venezuela
Programa Nacional de Formación de Educadores
Aldea Universitaria “Antonio José de Sucre”
Cohorte IX – Trayecto II – Semestre III

Aplicando Juegos de Domino como estrategia, para las operaciones básicas de Fracciones con Igual y Diferente Denominador en los niños y niñasdel 5to. Grado Sección “B” de la U.E.N.B. “Miguel Otero Silva”, Guarenas Edo. Miranda.

PROFESOR: AUTOR
LIC. GLENDA C. ALAGARES DE LÓPEZ JOSÉ CHACÓN
C.I. V- 9026987

Guarenas, Junio de 2011AGRADECIMIENTO

INDICE

INTRODUCCIÓN

Uno de los retos a los que se enfrenta el maestro de matemáticas, es el despertar el gusto y el interés en esta ciencia que se desarrolla día a día e interviene en todos los aspectos de nuestra vida, es la que nos da respuesta a las actividades en las que interactuamos y es una de las principales herramientas con que se cuenta para el estudio de estaciencia, las fracciones comunes.

|CONTEXTO |FAMILIA |ESCUELA |COMUNIDAD |
| | | ||
|ÁMBITOS | | | |
|GEO-HISTÓRICO |La gran mayoría de las Familias que habitaron |Este plantel se fundó en el año de 1958, con |Corre la Venezuela de 1950, y en el sector las|
||“Las Clavellinas”, venían de la ciudad de |el nombre de Escuela Estadal “Francisco |Clavellinas, se representaba en pequeños las |
| |Caracas y ciudades vecinas, hoy día están sus |Salias”, Escuela de tipo rural, dirigida por |características generales de lo que marcó la |
| |hijosquienes forman parte de las familias de |el director “Juan Francisco Blanco”, el cual |época, la migración interna de los pobladores |
| |5to. Grado sección “B” de la U.E.N.B. “Miguel |atendía uno de los grados. |de la capital hacia los pueblos más cercanos, |
| |Otero Silva”. Las Urbanización sefundó hace |Para el año 1959, inicialmente dependía del |la presencia de inmigrantes europeo, la |
| |más 50 años. Los estudiantes del aula viven en|ejecutivo del Estado Miranda es incluido a las|invasión de extensiones de tierras |
| |su mayoría en las barriadas que integran la |dependenciasde la Nación. En el año 1960-1961|pertenecientes al gobierno nacional, el cambio|
| |comunidad de las clavellinas. |pasa a llamarse Grupo Escolar, el director |de la Venezuela agrícola a la Venezuela |
| | |(Juan F. Blanco) fue enviado a realizar|Petrolera. Aún para 1968, existía una gran |
| | |estudios de especialización en educación |extensión de haciendas sin cultivar pero una |
| | |rural. |gran riqueza arbórea,...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Estrategias pedagógicas para el fortalecer el valor honestidad en los niños y niñas de segundo grado sección...
  • El Juego Como Estrategia De Aprendizaje Para Niños De Preescolar
  • Juegos Para Niños De Primer Grado
  • EL JUEGO COMO ESTRATEGIA PARA EL MEJORAMIENTO DE LA CONDUCTA EN LOS NIÑOS Y NIÑAS DEL 1ER GRADO SECCION “B” DE LA...
  • Guia Para Niños De 5To Basico Historia
  • Autoestima Niños De 5To. Basico
  • Juego como estrategia didáctica para la enseñanza de la matemática en niños con dificultades de aprendizaje de 3er....
  • Evaluacion Para Niños De 4To Grado Basico.

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS