Apoderado
Se denomina apoderado en Derecho, a la persona que tiene la capacidad jurídica para actuar en nombre y por cuenta de otra.
El apoderamiento debe realizarse mediante lo que se denomina un poder. El poder es una manifestación unilaterial de la persona que lo otorga, y debe cumplir una serie de formalidades como, por ejemplo, debe ser autenticado ante notario. Se basa en la confianza dela persona sobre el apoderado, que podrá contratar y realizar acuerdos actuando directamente.
El poder puede abarcar diversos ámbitos de la capacidad jurídica de un sujeto, por lo que es importante delimitarlo lo suficiente como para que sea adecuado a las necesidades que motivan el poder, pero no se exceda de lo necesario.
En el poder se debe especificar las capacidades que son otorgadas alapoderado por parte del mandatario o poderdante, quienes podrán sustituirlo en cualquier momento.
Dentro de un proceso y por una sola de las partes no puede existir más de un apoderado. Cuando un poder es otorgado a varios apoderados se entenderá el primero como principal y los demás como sustituyentes.
Tiene gran relevancia en el ámbito de las personas jurídicas, dado que una persona jurídica nopuede firmar por sí misma ni mediante sus administradores todos los acuerdos y puede necesitar acudir a apoderados para descentralizar la entrega del consentimiento.
mandatario,ria
1. m. y f. der. Persona que acepta del mandante su representación personal o la gestión de algún negocio:
eligió un mandatario para que lo representara.
2. Jefe,gobernante:
reunión de mandatarioshispanoamericanos.
3. primer mandatario Jefe de Estado.
'mandatario' también aparece en estas entradas
-atario- base- mandato
Mandato
El mandato es un contrato por el cual una persona (mandante) confía la gestión de uno o más negocios a otra (mandatario), que se hace cargo de ellos por cuenta y riesgo de la primera.Es un contrato consensual, bilateral imperfecto de buena fe y gratuito por lo cualuna parte (mandante) encarga a otra (mandatario)la realización de una gestión
Sujetos en el contrato de mandato
* Mandante, comitente o poderdante: Es la persona natural o jurídica que confiere el encargo.
* Mandatario, procurador o apoderado: Es la persona que acepta el encargo.
Características
* Puede ser oneroso o gratuito.
* Es un contrato Tipico/nominado.
* Es uncontrato principal.
* Es un contrato Conmutativo.
* Es un contrato de tracto sucesivo.
* Es un contrato Bilateral
* Es un contrato de medio y no de resultado
* Será consensual según la naturaleza jurídica del acto o actos para el cual fue conferido.
Tipos de mandato
* Atendiendo al objeto encomendado, esto es, los negocios que puede celebrar el mandatario puede ser general oespecial.
* Atendiendo a si el mandatario actúa a nombre propio o del mandante, puede ser "en nombre propio" o por "cuenta ajena"
* Atendiendo a sus efectos, puede haber mandato con representación o sin representación. En consecuencia, la representación no es de la esencia del mandato.
Obligaciones del mandatario
1. Obligación de ejecutar el mandato
2. Debe ejecutar el mandatopersonalmente, si hay sustitución esta puede ser amplia o restringida.
3. Se debe sujetar a las instrucciones recibidas del mandante. En caso de que el mandatario no recibiera instrucciones concretas, debe actuar prudentemente, como si se tratara de su negocio propio.
4. Debe rendir cuentas acerca de la ejecución del mandato.
5. cabe destacar a su vez que el mandato exige por condiciones propias de lascuestiones patrimoniales que estemos adecuados a realizar dicha tarea
Obligaciones del mandante
1. Pagar la retribución convenida.
2. Reembolsar las expensas o gastos que haya realizado el mandatario.
3. Indemnizar el mandante al mandatario por los daños y perjuicios que éste hubiera sufrido con motivo del cumplimiento del mandato.
Modos de terminación del mandato
a) El agotamiento natural...
Regístrate para leer el documento completo.