Aporte Colaboratico

Páginas: 5 (1072 palabras) Publicado: 23 de abril de 2012
1. Seleccionar y mejorar en un solo cuadro el comparativo de las posturas teóricas que hablan sobre la motivación.
| Teorías de contenido | Teorías de proceso | Teoría del Desarrollo Humano de Manfred Max – Neef |
Puntos comunes | -Buscan la satisfacción de necesidades en pro del mejoramiento del estilo de vida.-Buscan mejorar el aspecto productivo del sujeto en aspectos laborales,sociales, económicos y personales para alcanzar metas objetivas u obtener un logro.-Todas parten de la definición de objetivos claros.-Todas buscan crear ambientes productivos. |
Puntos contrarios | Buscan la fuente, el fundamento y el por qué se puede motivar a una persona.Enfoca como punto de motivación factores externos. | Considera que el origen de la motivación está dentro de nosotros mismos. |Buscan el desarrollo y trascendencia del hombre a través de la identificación de las siguientes necesidades: ser, tener, hacer y estar; el factor emocional es muy marcado. |
Conceptos exclusivos | -La jerarquía de las necesidades de Masdlow.-La teoría bifactorial de Herzberg.-La teoría de la existencia, relación y progreso de Aldefer.-La teoría de las tres necesidades me Mcclelland. | -Teoríade las expectativas.-Teoría de la equidad.-Teoría de la modificación de skinner. | -Satisfactores violadores o destructores, pseudo-satisfactores, inhibidores, singulares y sinérgicos. |
Campos de aplicación de la teoría | Para el desempeño en las empresas y para impulsar la productividad económica. | En empresas para impulsar la búsqueda de poder y desarrollo | Para ayudar al desarrollo delhombre respecto a su ambiente y respecto a la pobreza. |

2. Consolidar en un solo cuadro las necesidades de las regiones analizadas según la Tabla 1. Necesidades Humanas Fundamentales propuestas por Manfred Max – Neef.

  | Ser | Tener | Hacer | Estar |
SUBSISTENCIA | Salud Física y solidaridad | Empleo | Bienestar | Conciencia ambiental en nuestro entorno social |
PROTECCION| Autonomía y cuidado | Seguridad Social | Prevención y cooperación. | Entorno vital e integración. |
AFECTO | Respeto, tolerancia y voluntad | Mas consideración con los animales y las plantas | Apreciar | Espacios de encuentro |
ENTENDIMIENTO | Disciplina y racionalidad | Metodo | Estudiar e interpretar | Ámbitos de interacción formativa |
PARTICIPACION | Adaptabilidad, entrega,voluntad y disposición | Obligaciones y responsabilidad | Escuchar, respetar y atribuir | Asociaciones |
OCIO | Humor, imaginación y emprendimiento. | Calma y humor. | Añorar y prosperar | Tiempo libre y lugares de encuentro. |
CREACION | Imaginación, curiosidad, originalidad y autonomía | Trabajo y destrezas | Responsabilidad | Libertad temporal y libertad de expresión. |
IDENTIDAD |Autoestima y propiedad en lo que somos es decir originalidad. | Valores y normas.Desarrollo de la libre personalidad. | Socialización | Entornos de la cotidianidad |
LIBERTAD | Autonomía, voluntad. | Igualdad | Diferenciar y conocerse | Espacio temporal |

3. ESCRITO ARGUMENTATIVO

El hombre desde sus inicios se ha caracterizado por ser un ser social que necesita pertenecer a una comunidadla cual puede tener características totalmente diferentes a las de él pero que al final entre ideas y a medida de que se adquiere nuevos conocimientos se pueden entender y compartir ciertos criterios que tomábamos como absurdos y llevarlos a un grado de nuestro gusto sin ofender la opinión de los miembros de dicha comunidad.

El individuo abarca todo lo que lo rodea, la comunidad y la educaciónhacen parte de él y la necesita para su buen desarrollo, pero el problema está en que en muchas ocasiones se utiliza la compañía de los miembros de dicha mencionada (comunidad), para realizar acciones que creemos que nos satisfacen pero que en realidad solo nos ocasionaran daño; y sucede que compramos cantidades de elementos que solo nos duraran un corto tiempo y tristemente caemos en el mundo...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • trabajo colaboratico
  • Colaboratividad
  • Colaboratico
  • trbajo colaborat 1
  • Trabajo Colaborato 1 Calculo
  • Aportes
  • aportes
  • aportaciones

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS