Aporte A La Gustion De La Organizacion

Páginas: 5 (1012 palabras) Publicado: 5 de junio de 2012
Aportes A La Gestión De Las Organizaciones.
Todo sistema de dirección y gestión, por muy diferentes que sean sus características o función social, está conformado por un conjunto de funciones complejas en su conformación y funcionamiento. Para Newman (1968): "La dirección ha sido definida como la guía, conducción y control de los esfuerzos de un grupo de individuos hacia un objetivo común.
Altomar decisiones por partes de los gerentes, se debe realizar teniendo en cuenta todas las variables influyentes en la organización. Por ello, se hace necesario complementar los Estado Contables con nuevos indicadores de la performance organizacional
Entre las funciones de cualquier directivo podremos encontrar las siguientes.
1. Planificar: lo cual consiste en establecer que se va a hacer. Enesta parte se tomaran decisiones como lo son la aclaración de los objetivos, establecimiento de políticas, fijación de programas y campañas, determinación de métodos y procedimientos específicos y fijación de previsiones cada día.
2. Organizar: agrupar las actividades necesarias para desarrollar los planes en unidades directivas y definir las relaciones entre los ejecutivos y losempleados en tales unidades operativas.
3. Coordinar los recursos: obtener, para su empleo en la organización, el personal ejecutivo, el capital, el crédito y los demás elementos necesarios para realizar los programas.
4. Dirigir: emitir instrucciones. Incluye el punto vital de asignar los programas a los responsables de llevarlos a cabo y también las relaciones diarias entre el superior y sussubordinados.
5. Controlar: vigilar si los resultados prácticos se conforman lo más exactamente posible a los programas. Implica estándares, conocer la motivación del personal, Etc.

El propósito de las organizaciones debe estar enmarcado dentro de las perspectivas de la calidad en la prestación de los servicios y/o los productos, para lo cual requiere de un elemento indispensable y de cuyo esfuerzo dependeen gran parte el funcionamiento adecuado de la organización: el Talento Humano

Técnicas De Investigación Social En La Empresa
Es el proceso que empleando el método científico, nos permite obtener nuevos conocimientos en el campo de la realidad social, o que permite estudiar una situación social para diagnosticar necesidades y problemas. Los primeros en utilizar el método científico en lasciencias sociales fueron los economistas del siglo XIX, como por ejemplo, Karl Marx, Cournot y Walras.

Podemos encontrar algunos tipos de investigación social.
Según la finalidad
Básica: tiene por objetivo principal aumentar los conocimientos de una determinada disciplina científica.
Aplicada: tiene como objetivo principal la aplicación de la practica en las diferentes situaciones..
Según elalcance temporal
Sincrónica: busca conocer como es un fenómeno social en un momento determinado.
Diacrónica: busca la evolución de un fenómeno a lo largo del tiempo.
Retrospectiva: pretende conocer la evolución de un fenómeno desde el pasado.
Prospectiva: busca conocer la evolución posible de un fenómeno en el futuro. Dentro de las investigaciones prospectivas encontramos dos tipologías diferenciadas:la de pannel y la de tendencia.
Según la profundidad
Descriptiva: trata de conocer un fenómeno social sin importar las causas.
Explicativa: pretende conocer el fenómeno social y sus causas.
Según la amplitud
Macro sociológica: realizada sobre grandes grupos de población.
Micro sociológica: sobre grupos de población más reducidos.

VIRTUDES DEL EMPRESARIO.
Virtud es aquel poder interior quepermite al hombre tomar y llevar a término las decisiones correctas en las situaciones más adversas, para llegar a una solicion favorable tanto para el como para la empresa y sus trabajadores.
El virtuoso es el que «sabe remar contra la corriente» un empresario aunque este en la situación mas desfavorable, debe luchar para lograr salir a flote, También, una persona virtuosa es aquella que sabe sacar...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Aportes de la organizacion militar a la administracion
  • Teoría de weber y su aporte a la organización
  • La organizacion japonesa frente al modelo occidental;escuelas y aportaciones
  • Aporte De Adam Smith A La Administracion O Teoria De La Organizacion
  • APORTACIONES DE LAS CIENCIAS A LA PS ORGANIZACIONA
  • aportes de la organizacion militar a la administracion
  • Aportaciones psicologicas a las teorias de la organizacion
  • Cuales han sido las principales aportaciones que deja en la historia la forma de organizacion del modo de...

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS