APORTES Y CONTRIBUCIONES VALORES MAXIMOS 2011

Páginas: 13 (3134 palabras) Publicado: 29 de mayo de 2015
OBLIGACIONES DE LA SEGURIDAD SOCIAL
TOPES APLICABLES A LOS VALORES REMUNERATORIOS

Todo el sistema de la Seguridad Social se financia fundamentalmente con los
ingresos económicos provenientes de los aportes realizados por los
trabajadores, los aportes realizados por los trabajadores autónomos y las
contribuciones abonadas por los empleadores o por los organismos que el
sistema normativo lesdetermine tal obligación.

Tanto los porcentuales vigentes para los aportes como los aplicables a los
empleadores, se calculan sobre la MASA SALARIAL o bien sobre el salario
BRUTO devengado en cada caso.
De acuerdo al subsistema de la seguridad social, que se deba abonar, existen
para los casos especiales de remuneraciones bajas, topes mínimos que se
deben respetar para la determinación de aportes ycontribuciones
Cuando las remuneraciones son altas, existen igualmente topes máximos para
determinados subsistemas.
A modo de ejemplo se incluyen los referentes de topes mínimos y máximos,
que rigen al 31-12 2011
Como en todos los casos se recomienda siempre antes de liquidar consultar
con las páginas oficiales de los organismos para verificar los valores vigentes
actualizados

.
INFORMACIÓN

TOPESA LA BASE IMPONIBLE PARA EL CALCULO DE LOS APORTES Y
CONTRIBUCIONES AL SISTEMA INTEGRADO PREVISIONAL ARGENTINO
DESDE EL 01/09/2011, INCLUSIVE
BASES IMPONIBLES MAXIMAS DESDE
01/09/2011(*)

CONCEPTOS
Aportes al:
-Sistema Integrado Previsional Argentino, Ley N°
24.241 y sus modificaciones(**)
-Instituto de Servicios Sociales para Jubilados y
Pensionados, Ley N° 19.032 y sus modificaciones

$16.213,72

Materia: Derecho del Trabajo y la Seguridad Social
Profesora: Patricia Sansinena

-1-

-Régimen Nacional de Obras Sociales, Ley N° 23.660
y sus modificaciones
-Régimen Nacional del Seguro de Salud, Ley N°
23.661 y sus modificaciones
Cuotas Ley Riesgos del Trabajo, Ley N° 24.557 y sus
modificaciones

$ 16.213,72

Contribuciones al:
-Sistema Integrado Previsional Argentino, Ley N°
24.241 y susmodificaciones
-Instituto de Servicios Sociales para Jubilados y
Pensionados, N° 19.032 y sus modificaciones
-Régimen Nacional de Obras Sociales, Ley N° 23.660
y sus modificaciones

Sin Límite Máximo

-Régimen Nacional del Seguro de Salud, Ley N°
23.661 y sus modificaciones
-Fondo Nacional de Empleo, Ley N° 24.013 y sus
modificaciones
-Régimen de Asignaciones Familiares, Ley N° 24.714
y susmodificacioneS
(*)Bases imponibles máximas establecidas en la Resolución General N° 3.189 ( B.O. 28/09/2011)

(**)En el caso de los regímenes especiales establecidos en las Leyes N° 24.016, N° 24.018, N° 22.731 y N° 22.929 y los Decretos N° 137/05 y N° 160/05, el
cálculo de los aportes con destno al Sistema Integrado Previsional Argentino se efectuará sin considerar el límite máximo para su baseimponible.

VOLVER

-

TOPES A LA BASE IMPONIBLE PARA EL CALCULO DE LOS APORTES Y
CONTRIBUCIONES AL SISTEMA INTEGRADO PREVISIONAL ARGENTINO
DESDE EL 01/03/2011 HASTA EL 31/08/2011, INCLUSIVE

BASES IMPONIBLES MAXIMAS DESDE 01/03/2011
HASTA EL 31/08/2011, INCLUSIVE(*)

CONCEPTOS
Aportes al:
-Sistema Integrado Previsional Argentino, Ley N°
24.241 y sus modificaciones(**)
-Instituto de Servicios Socialespara Jubilados y
Pensionados, Ley N° 19.032 y sus modificaciones
-Régimen Nacional de Obras Sociales, Ley N°
23.660 y sus modificaciones

$ 13.879,25

-Régimen Nacional del Seguro de Salud, Ley N°
23.661 y sus modificaciones
Cuotas Ley Riesgos del Trabajo, Ley N° 24.557 y sus
modificaciones

$ 13.879,25

Materia: Derecho del Trabajo y la Seguridad Social
Profesora: Patricia Sansinena

-2- Contribuciones al:
-Sistema Integrado Previsional Argentino, Ley N°
24.241 y sus modificaciones
-Instituto de Servicios Sociales para Jubilados y
Pensionados, N° 19.032 y sus modificaciones
-Régimen Nacional de Obras Sociales, Ley N°
23.660 y sus modificaciones
-Régimen Nacional del Seguro de Salud, Ley N°
23.661 y sus modificaciones

Sin Límite Máximo

-Fondo Nacional de Empleo, Ley N° 24.013 y sus...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Aportaciones y Contribuciones De La Energia Mecanica
  • Aportes y contribuciones de las EPS
  • COMPETIR, COLABORAR, CONTRIBUIR Y APORTAR
  • Aportes y contribuciones de karou ishikawa
  • Aportes de Max Weber a la sociología.
  • Aportaciones a la administración de max weber
  • Max weber, sus aportes a la sociologia
  • Aportaciones A La Administración De Max Weber

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS