Apple contra la competencia
Fácil. Es el único adjetivo que puede calificar el reto que tiene Apple por delante, pues básicamente, Samsung ha optado por una estrategia similar a la de lacompañía de la manzana. Intentar posicionarse dentro de un mercado saturado mediante la diferenciación por el software, en un movimiento que se puede calificar como una continuación de lo queempezaron con su Galaxy S3 allá por el año pasado.
¿Pero será suficiente? En un momento en el que ya no resaltas las características técnicas si no que niegas quien las hace posible y te escudaspresentando servicios que bueno, cada cual verá su utilidad, hay que preguntarse ¿algo de lo presentado por Samsung ayer se puede considerar innovador?.
Esta estrategia seguida por Samsung es un arma dedoble filo puesto que muchos de los usuarios de Android, acostumbrados a hojas técnicas abarrotadas de hardware puntero, no verán nada destacable en último teléfono de Samsung. Y llegado a esta punto lascosas se hacen más difíciles ya que Samsung y su Galaxy S4 no compite solamente contra el iPhone, si no que lo hace contra jugadores que, aparte de competir en el mismo terreno, ofrecen lo que muchosusuarios buscan: el Sony Xperia Z y HTC One son el mejor ejemplo de ello.
El movimiento usado por Samsung es el mismo que ha seguido Apple - y tan criticado por los usuarios de Android - en losúltimos años: una hoja de ruta previsible donde el centro de cada uno de sus nuevos dispositivos son los servicios. Pero el problema de fondo es que Samsung no es Apple. Samsung ha intentado hacer del...
Regístrate para leer el documento completo.