Aprenda...
Existen varios tipos de clasificación de las empresas, entre las principales tenemos las siguientes:
Por su tamaño:
• Micro: son unidadesproductivas menores que las pequeñas empresas que difieren en el monto de capital y la cantidad de empleados.
• Pequeña: cuenta con activos menores a $100,000.00 dólares, con menos de 20 empleados trabando enla empresa y cubre una parte del mercado local o regional. Son unidades que tienen dueños y gerentes locales, que trabajan en un solo lugar.
• Mediana: es aquella que tiene activos menores a$250,000.00 dólares, con menos de 100 empleados laborando y su producto solamente llega al ámbito nacional. Son empresas que por lo general no son de un único dueño, se forman como compañía por acciones.
•Grande: cuenta con activos mayores a $250,000.00 dólares, tiene más de 100 empleados, y su producto abarca el mercado internacional. Son empresas que tienen grandes capacidades y que tienen acceso alcrédito ilimitado; en la mayoría de los casos funciona como su principal fuente de financiamiento. Se diferencia de las demás en que realizan grandes inversiones y por ende obtienen grandes beneficiossobre estas inversiones, estas poseen mayores tecnología sus costos son menores por que producen en grandes escalas.
Por su actividad económica:
• Extractivas: son las empresas que proporcionanmateria prima a otras industrias, por ejemplo, pesca, agricultura, caza, explotación de bosques y canteras, etc. Son las que se dedican a la explotación de los recursos naturales ya sea renovables o norenovables, entendiéndose por recursos naturales todas las cosas de la naturaleza que son indispensables para la subsistencia del hombre.
• Industriales o fabriles: se dedican a la producción debienes, mediante la transformación de la materia prima a través de los procesos de fabricación, por ejemplo, electricidad, agua, manufactura, etc.
Son empresas que transforman la materia prima en...
Regístrate para leer el documento completo.