Aprender a aprender
La LOE recoge las propuestas de la Unión Europea y
propone entre las ocho
competencias básicas la de
aprender a aprender
, que en cierto sentido subyace a todas
lasotras. La Comisión Europea define esta competen
cia como “la capacidad para
proseguir y persistir en el aprendizaje, organizar
el propio aprendizaje, lo que conlleva
realizar un control eficazdel tiempo y la informac
ión, individual y grupalmente. Esta
competencia incluye la conciencia de las necesidade
s y procesos del propio
aprendizaje, la identificación de las oportunidadesdisponibles, la habilidad para superar
los obstáculos con el fin de aprender con éxito. In
cluye obtener, procesar y asimilar
nuevos conocimientos y habilidades así como la búsq
ueda y utilización de unaguía.
Aprender a aprender
significa que los estudiantes se comprometan a con
struir su
conocimiento a partir de sus aprendizajes y experie
ncias vitales anteriores con el fin
reutilizar yaplicar el conocimiento y las habilida
des en una variedad de contextos: en
casa, en el trabajo, en la educación y la instrucci
ón. En la competencia de la persona son
cruciales la motivación y laconfianza.”
La competencia de
Aprender a aprender
, como todas las demás, por otra parte,
implica desarrollar aspectos tanto cognitivos como
emocionales. Desde luego, supone
adquirir determinadascompetencias metacognitivas,
es decir, capacidades que permiten
al estudiante conocer y regular sus propios proceso
s de aprendizaje. Pero, de nada sirve
conocerse como aprendiz si lo que “vemos” alanaliz
arnos nos desagrada y nos lleva por
tanto a considerarnos poco capaces. La autoestima,
la capacidad de aceptar el rechazo
que provoca el error, la tensión que implica manten
er elesfuerzo...son algunas de las
1
Este texto retoma parte de un artículo que aparece
rá próximamente en la revista del Consejo
Escolar del Estado
2
dimensiones de
aprende a aprender
que con mayor...
Regístrate para leer el documento completo.