aprender a aprender
importe que resulte como promedio de los costos de adquisición de los lotes
comprados a diferentes costos.
Ejemplo:La entidad económica Bartteli, S.A. tiene movimientos en su inventario durante
el mes de Diciembre del 2008 de la siguiente forma, y en base a dichos datos, se
pide:
Registrar en tarjetas dealmacén las compras y aplicaciones del costo
empleando el método para la valuación de inventarios que se le especifique (PP).
1. Día 2. Existencia en el almacén de 350 Muñecas Betty valuadas a $ 210c/u
2. Día 3. Compra a crédito según factura-245 de 360 pzas $ 220 c/u
3. Día 4. Compra al contado según factura-65 de 120 pzas $ 240 c/u
4. Día 15.Venta al contado según factura -164 de 500 pzas
5.Día 16.Compra con documentos según factura –23 de 250 pzas $255 c/u
6. Día 21.Venta según factura-167 a crédito de 450 pzas
7. Día 28.Venta con documentos según factura –180 de 120 pzas.
TARJETADE ALMACEN
PP
No. 001
ARTICULO: MUÑECAS BETTY
CLAVE: MB-348
ALMACEN: TERMINADOS
CASILLERO: PLANTA BAJA
UNIDADES
UNIDAD: PZAS
COSTOS
FECHA FACTURA ENTRADA SALIDA EXISTENCIAUNITARIO
MEDIO
VALORES
DEBE
HABER
SALDO
2-12-08
EXIS INIC
350
350
$250
87,500
87,500
DIA 3
F-245
360
710
220
79,200
166,700
DIA 4
F-65120
830
240
DIA 15
F-164
DIA 16
F-23
DIA 21
F-167
450
130
243.93
109,769
31,711
DIA 28
F-180
120
10
243.93
29,272
2,439
500
250
330580
28,800
$235.54
255
195,500
117,770
63,750
77,730
141,480
1. Observamos que para las salidas de mercancías en este método, no es
necesario buscar lotes, únicamente debemosdividir el saldo entre la
existencia. Ejemplo: 195,500 / 830 = $235.54,
2. El costo de la mercancía a que se da salida del almacén se representa en la
columna del HABER,
3. La forma de comprobar...
Regístrate para leer el documento completo.