Aprender a Aprender

Páginas: 12 (2957 palabras) Publicado: 19 de octubre de 2014
APRENDER A APRENDER

• Como profesores responsables
nos interesa, y mucho, el
conseguir que nuestros alumnos
aprendan.
• Sin embargo, hemos apreciado
que existen muchas diferencias
en la calidad y cantidad de
aprendizaje de nuestros alumnos.

• Nosotros enseñamos para todos; sin
embargo el resultado no siempre
responde a nuestras expectativas y a
nuestros esfuerzos.
• ¿Qué es loque hace que existan
tantas
diferencias
entre
unos
alumnos y otros?, ¿qué diferencia a
los buenos estudiantes de los que no
lo son tanto?.

• Son variadas las causas de estas
diferencias:
inteligencia,
personalidad,
conocimientos
previos, motivación, etc.

• Sin embargo, está demostrado
que una de las causas más
importantes, es la cantidad y
calidad de las estrategias quelos
alumnos ponen en juego cuando
aprenden.

Las estrategias de aprendizaje
• Son el conjunto de actividades,
técnicas y medios que se planifican
de acuerdo con las necesidades de
los alumnos a la cual van dirigidas,
con la finalidad de hacer más efectivo
el proceso de aprendizaje.

• TÉCNICAS: actividades especificas que llevan a
cabo los alumnos cuando aprenden.: repetición,subrayar,
esquemas,
realizar
preguntas,
deducir, inducir, etc. Pueden ser utilizadas de
forma mecánica.
• ESTRATEGIA: se considera una guía de las
acciones que hay seguir. Por tanto, son siempre
conscientes e intencionales, dirigidas a un
objetivo relacionado con el aprendizaje.

Metacognición
Metacognición: capacidad
de
un
individuo
para
reflexionar, comprender y
controlar suaprendizaje

(Metacognición) reflexionar
respecto de lo aprendido
• Las capacidades metacognitivas
de
un
alumno
influyen
decisivamente tanto
en el modo en que lleva a cabo el
aprendizaje
como
en
su
rendimiento.

La Metacognición
• Se ha definido como la capacidad
de
tener
conocimiento
(cognición),
entendimiento
y
control sobre los propios saberes
y la forma de adquirirlos.Eso
implica el conocimiento y el
control consciente del propio
aprender.

SITUACION PROBLEMA
(¿Cómo logro obtener un 7 en la
evaluación sumativa?)

PLAN
- Se propone un objetivo
(sacarme un 7)
- Reflexiona sobre lo que sabe y
lo que le falta por aprender.
- Analiza lo que se debe hacer
para lograrlo.
- Diseña el plan.

MONITOREO
-Controla la efectividad de las
estrategias.-Verifica si hay avance de sus
aprendizajes (Replantea o
modifica las estrategias si es
necesario).

EVALUACION
-Evalúa el logro de sus metas.
-Evalúa la eficacia del plan.
-Realiza autorreflexión (¿qué
aprendí, qué nota logré sacarme?)

Necesito aprender
• Mucho se habla del Aprender a
Aprender, es una de las bases de
la reforma educativa chilena y
una aspiración omnipresente entodos
los
procesos
de
enseñanza-aprendizaje .

La Metacognición
• Puede darnos algunas herramientas
al respecto porque, en definitiva,
Saber Aprender es qué estrategias
trabajan mejor, cuáles son las
habilidades valiosas que distinguen a
expertos de principiantes, a los más
avanzados en una actividad, de los
menos avanzados en ella.

• Todo radica en la Metacognición
o, dichode otra manera, en el
autoconocimiento del proceso de
aprender.
Qué duda cabe que la aplicación
de técnicas metacognitivas es
una ventaja crucial en toda
actividad.

• La Teoría Cognoscitiva que consiste
en dos procesos básicos que ocurren
simultáneamente:
• La supervisión del progreso propio en
el aprendizaje.
• Y, a la luz de análisis, la capacidad
de realizar cambios y adaptarlas
estrategias si uno se percata de que,
en realidad, no lo está haciendo tan
bien como quisiera.

En resumen
• Es una auto-reflexión que impulsa
y
promueve
la
autoresponsabilidad, la iniciativa
personal, el ajuste de la metas y
los tiempos propios.

• Los estudiantes que no desarrollan
sus habilidades metacognitivas no se
detienen a evaluar su comprensión
de los materiales o...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • aprender a aprender
  • aprender a aprender
  • Aprender A Aprender
  • Aprender a aprender
  • Aprender a aprender
  • Aprender a aprender
  • Aprender a aprender
  • Aprender A Aprender

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS