Aprender A Aprender

Páginas: 7 (1547 palabras) Publicado: 26 de noviembre de 2012
Grado y grupo: 1º “C”
Numero de lista: 22
Tema: Mejora para el desempeño escolar

Introducción:
Yo voy a hablarles sobre las formas de aprovechar y mejorar el desempeño académico y hacer el hábito del estudio, también repasar lo aprendido mientras haces tarea.
Puedes aprender nuevas cosas y aplicar lo que habías aprendido anteriormente lo cual te facilitara lo nuevo pero si no prestasatención, pláticas, molestar, perder el tiempo nunca entenderías el tema. En fin espero que te guste mi trabajo porque te darás cuenta de lo que necesitas para ser un buen estudiante:
1. Ser responsable
2. Hacer la tarea
3. Prestar atención
4. Estudia
5. Trabaja
6. Échale las ganas del mundo




Propósito:
Quiero lograr que tu mejores en tu despeñó escolar para aprender cosa nuevasy algún día te saques uno de estos, de todos modos tienes que obtenerlo para salir de la secundaria y seas un ciudadano o ciudadana honesta, madura y suficientemente responsable.









Un proyecto

El término Proyecto según el Diccionario Pequeño Larousse Ilustrado; significa: "Pensamiento de Hacer algo". Puede realizarse en Apuntes, bosquejos, croquis, esbozo, esquema,maqueta, etc.
Según el libro Preparación y Evaluación de Proyectos de los autores Nassir Sapag Chain y Reinaldo Sapag Chain; "Un proyecto es la búsqueda de una solución inteligente al planteamiento de un problema tendiente a resolver, entre tantas, una necesidad humana."
 Un Proyecto es una técnica que busca recopilar, crear y analizar en forma sistemática un conjunto de antecedentes económicos quepermitan juzgar cualitativa y cuantitativamente las ventajas y desventajas de asignar recursos a una determinada iniciativa.


Importancia del proyecto en relación con el aprovechamiento escolar
Conocer de forma clara y precisa qué es lo que se pretende alcanzar con él. De esta forma, dicho objetivo guiará el desarrollo de todo el proyecto. No hay que perder de mira la meta.

Planteardiferentes posibilidades para alcanzar los objetivos, considerando los futuros escenarios posibles.

Definir y diseñar claramente las actividades que se llevarán a cabo. Analizar qué se va a realizar, cómo se realizará, quiénes serán los participes, cuándo, etc.

Organización del tiempo

Alcanzar nuestras metas en la universidad probablemente nos
Exija un nivel de aprovechamiento del tiempoque no hemos
Alcanzado, ni necesitado, antes. La manera en que empleamos
Nuestro tiempo es una cuestión de hábitos. Aquí te sugerimos
Algunas estrategias básicas que, con algo de esfuerzo, pueden
Ayudarte a organizar y aprovechar tu tiempo. 
Importancia de la organización del tiempo en el medio escolar
Desde un enfoque sistémico de la educación, cada uno de los elementos del currículo estárelacionado con los demás de forma tal que las modificaciones que se producen en uno repercuten en el resto. Desde esta perspectiva, el ambiente físico es consecuencia del modelo educativo por el que optamos, paro a la vez es componente que configura el modelo.
La forma en que se disponen los espacios, la distribución de tiempo, los materiales, ... reflejan la orientación que tenemos de laEducación Infantil.
En la Educación Infantil no podemos establecer jerarquías ni en la organización del tiempo, ni en la organización de los espacios pues entendemos que todos los momentos que se suceden a lo largo del día y todos los espacios pueden ser igualmente importantes y educativos.
Hemos de hablar también de tiempos y espacios flexibles, estructurados pero no cerrados. Espacios y tiemposcapaces de adaptarse a las situaciones e intereses que surjan del mismo grupo. Espacios y tiempos que den la posibilidad al niño/a de explorar, de vivir procesos largos en sus relaciones con los objetos y con los demás.



Los hábitos de estudio
Estudiar es:
• Una actividad por la cual ejercitamos el entendimiento para comprender una cosa.
• También es la actividad por la que pensamos...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • aprender a aprender
  • aprender a aprender
  • Aprender A Aprender
  • Aprender a aprender
  • Aprender a aprender
  • Aprender a aprender
  • Aprender a aprender
  • Aprender A Aprender

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS