Aprendices De Maestro En El Terreno

Páginas: 12 (2808 palabras) Publicado: 9 de septiembre de 2011
…………………………………………………………………………………………………………………

APRENDICES DE MAESTRO EN EL TERRENO DE TRABAJO1 LA APROPIACIÓN DE LA CULTURA ESCOLAR

LUCILA GALVÁN MORA

RESUMEN

Esta ponencia presenta los resultados de una investigación etnográfica sobre el proceso de apropiación de la cultura escolar que implica a estudiantes de magisterio cuando realizan prácticas de enseñanza, durante su formacióninicial. El análisis de los contextos escolares, las relaciones de tutoría y los dilemas que enfrentan los aprendices de maestro en su trayectoria por las aulas, revela que aprender el oficio de enseñar, sobre el terreno de trabajo, constituye una experiencia compleja y contradictoria que, más allá de la socialización mecánica, lleva a cuestionar, seleccionar y recrear los significados de la culturaescolar ya establecida y, a partir de referentes propios sobre la docencia, a contribuir en la construcción permanente de la escuela. El estudio muestra el margen de decisión y acción que pueden abrir los maestros en ciernes para repensar y hacer la escuela, cambiar dinámicas escolares anquilosadas y conquistar autonomía docente. PALABRAS CLAVE: cultura escolar, práctica docente, proceso deapropiación, contexto escolar, relaciones de tutoría.

INTRODUCCIÓN

La trayectoria de estudiantes normalistas por las aulas, como aprendices del oficio de enseñar, es un tema recién explorado por la investigación educativa en México. Los esfuerzos investigativos se han centrado en la construcción de la identidad docente y los imaginarios sociales que definen la formación en los

Este trabajo sebasa en la tesis doctoral Enigmas y dilemas de la práctica educativa. La apropiación de la cultura escolar en el oficio de enseñar, que defendí en la Universidad de Málaga, España, el 7 de noviembre de 2008, para obtener el grado correspondiente. 1
1

………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………….. X CONGRESO NACIONAL DE INVESTIGACIÓN EDUCATIVA | área 15 procesos de formación ………………………………………………………………………………………………………………… inicios de la profesión (Jiménez y Perales, 2007; Mercado, 2007; Sandoval, 2007), y han mostrado facetas desconocidas del complejo trayecto de convertirse en profesor o profesora; no obstante, es necesario abundar en el tema para enriquecer el conocimiento disponible. Este estudio pretende aportar un grano de arena y ofrece una mirada analítica haciael proceso de apropiación de la cultura escolar que involucra a los aprendices y sus tutores en los escenarios escolares. Conocer en profundidad este proceso para iluminar las acciones contestatarias, los riesgos que asumen y los intentos –fallidos o exitosos– de los aprendices, para influir y cambiar la dinámica anquilosada de la escuela; experiencias que sin duda marcan el aprendizaje del oficioy la forma de acceder a la profesión docente.

ANDAMIOS

Los puntos de partida de esta investigación incluyen referentes teóricos y una postura política respecto de la formación inicial de profesores, entre ellos destaca: a) Una noción de institución escolar como construcción social conformada por diversos procesos –reproducción, socialización, apropiación,

transformación, entre otros– quetienen un sedimento histórico y una expresión heterogénea (Ezpeleta y Rockwell, 1983). En la vida cotidiana escolar, estos procesos se encuentran imbricados y conforman una trama de significados que suele pasar inadvertida para los sujetos; no obstante, en esa trama invisible para la mirada común se asienta la conservación de la escuela y su horizonte de cambio posible. b) Un concepto de culturaescolar como delicado espacio de confrontación dialéctica, donde los futuros maestros siempre tiene un margen de

libertad para expresar la resistencia, la diversidad y la discrepancia respecto al orden establecido. La relación de los aprendices con el trabajo docente no está determinada por marcos estructurales, más bien
………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………….. X...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Aprendices de maestros
  • Aprendices de maestros
  • aprendices y maestros
  • aprendices de maestros
  • Aprendices De Maestros
  • Aprendices y maestros
  • Aprendices de maestros
  • Aprendices de maestros

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS