Aprendiendo a aprender

Páginas: 7 (1646 palabras) Publicado: 26 de octubre de 2010
Sin duda alguna el Sistema Educativo Venezolano tiene un sin fin de aspectos positivos y negativos que de una u otra forma determinan lo que es y será el futuro egresado de cualquiera de sus sistemas, factores endógenos y exógenos, que funciona de manera interrelacionada y con características que van desde la influencia del entorno y las fallas del sistema, hasta la de tipo interno y vinculadasdirectamente con el estudiante, como lo son: factores de orden afectivo y motivacionales, deficiencias cognitivas y patrones de comportamiento, todo esto expuesto por Ríos, P. 2004 en su libro “La aventura de aprender”.
Por lo anteriormente expuesto como parte del sistema antes mencionado me encuentro frente a la situación de docentes que consideran más importantes evaluar la memorización defórmulas, datos, fechas o nombres, en palabras del propio Ríos “pocas evaluaciones llevan consigo la elaboración personal, la relación de conceptos, la resolución de problemas…” esto trae consigo que en mi desempeño como estudiante me convierta casi de manera involuntaria en un memorizador de conceptos emitidos por teóricos, investigadores, etc., no en un individuo capaz de establecer relacionescausa – efecto y mucho menos poder establecer relación texto contexto. Esto me obliga a reflexionar sobre la carencia de capacitación y sensibilización del personal docente, ya que además de lo anteriormente expuesto los mismos convierten sus ambientes de aprendizaje en conversaciones monológales, es decir, solo valiéndose de la técnica expositiva y utilizando lo que define el paradigmapositivista como el academicismo, lo que explica la carencia de estrategias vinculadas hacía la formación de estudiantes críticos, capaces de analizar diversos puntos de vista. En consecuencia dichos docentes además de llevar al estudiante por el camino de la memorización también nos vinculan con uno de los peores males del Sistema Educativo Venezolano, como lo es el copismo, que no es más que latranscripción fiel de contenidos que no se comprenden, en algunas oportunidades he presentado trabajos que han sido un copiar y pegar de la fuente, obteniendo excelentes calificaciones al momento de ser evaluado, sin dejar a un lado que he complementado la información con un análisis general de la información para no incurrir en un plagio, lo que me ha llevado a esforzarme más al momento de necesitar loscontenidos o la información que no comprendí por estar valiéndome del copismo, sin caer en la realización de las actividades por salir del paso, ya que forma parte de mi hacer las cosas bien en caso contrario prescindo de hacerlas. En otro orden de ideas como otro factor importante se encuentran las deficiencias del hogar, que en alguno de los casos determinan de manera directa el desempeño de losestudiantes, en mí caso este factor no tiene ningún tipo de aplicabilidad puesto que vivo en calidad de residente, y que aunque en cierto modo debo tener más responsabilidad por depender de mi mismo económicamente esto no influye directamente sobre mis estudios, siempre y cuando posea estabilidad laboral y un horario flexible que me permita estudiar, lo cual esta por sobre encima de todas lascosas.
Todos hemos dejados quehaceres hasta última hora, bien sea por descuido o por necesidad a sabiendas de que esto luego nos complicara más aún el quehacer; que de seguro de haberlo hecho desde el principio no nos daría más trabajo del que necesita. De alguna manera esto se ha vuelto una costumbre en la idiosincrasia del venezolano de allí el dicho popular: “El venezolano deja todo paraúltimo”. No obstante, debemos reconocer y romper con este mal hábito que cada día nos aflige, y no nos damos cuenta de que sufrimos de el cuando ya es demasiado tarde y caemos bajo las excusas de: “no tuve mucho tiempo”, “no entendí lo que quiso decir el profesor”, “se me ha hecho muy difícil por esto, y por esto…”, entre otros. El postergar se hace presente en medio de la desorganización, en la...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • aprender a aprender
  • aprender a aprender
  • Aprender A Aprender
  • Aprender a aprender
  • Aprender a aprender
  • Aprender a aprender
  • Aprender a aprender
  • Aprender A Aprender

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS