Aprendizaje
Aprendizaje
Trabajo Social 2° A
Integrantes
• Carrillo Mora Claudia Génesis
• Estrada Dueñas Christian Iván
• Hernández Martínez Esther B.
• Nava RodríguezDora Cecilia
• Ruelas Elizalde Silvia Alejandra
Definición
• Es el proceso por el cual la experiencia la practica producen un cambio relativamente permanente en la conducta.
•A diferencia de los animales que nacen con instrucciones genéticas para la supervivencia los humanos tenemos la capacidad de aprendizaje la cual nos da más flexibilidad para adaptarnos al medioambiente, podemos aprender a resguardarnos de cambios climáticos y adaptarnos a cualquier ambiente, nuestra capacidad de aprendizaje nos permite afrontar cambios.
Aprendizaje Cognoscitivo
•Aprendizaje que depende de procesos mentales que no son directamente observables
• El aprendizaje se puede realizar no solo por condicionamiento, sino que podemos aprender imitando a otros sujetoso simplemente al recibir la información de algo.
• Para llevar a cabo este aprendizaje se tiene que prestar atención a lo más relevante del comportamiento, después hay que recordar elcomportamiento, y finalmente se tiene que estar motivado para adoptar el nuevo comportamiento.
Ejemplo
• Las personas solemos recordar los lugares, calles, monumentos, etc. Aunque solo pasemos unasola vez; si tuviéramos que regresar a un lugar en especifico (en el cual solo hallamos pasado) seriamos capaces de recordar alguno de estos lugares u otras características del destino para hacer masfácil el encontrar dicho objetivo.
Aprendizaje Latente
• Aprendizaje que no se refleja de inmediato en un cambio conductual.
• Es aquel que no se manifiesta inmediatamente, quepermanece dormido hasta que se activa por alguna contingencia.
• Se produce cuando la conducta objeto del aprendizaje se adquiere, la conducta se aprende pero no se utiliza porque no hay...
Regístrate para leer el documento completo.