apresto

Páginas: 6 (1313 palabras) Publicado: 17 de marzo de 2014
Biografía de Don Francisco
Mario Kreutzberger, mejor conocido como “Don Francisco”, es el creador y conductor de “Sábado Gigante”, el programa de variedades que más tiempo ha estado al aire en la historia de la televisión –celebrando su 50 aniversario este año– y uno de los espacios de mayor éxito jamás transmitidos en la TV en español.

Nacido en Chile, hijo de inmigrantes judíos-alemanesque escaparon de su país en los turbulentos tiempos que precedieron la Segunda Guerra Mundial, Kreutzberger es un distinguido animador y productor de televisión, empresario, compositor y autor que ha incursionado en prácticamente todos los aspectos de la industria del entretenimiento durante cinco décadas. Su fascinación por la televisión data de principios de la década de los años ’60, cuandobuscó la oportunidad de trabajar en el naciente medio televisivo de Chile. Su programa inicial, “Show Dominical”, tuvo poco éxito y fue cancelado dos veces. En el tercer intento, Kreutzberger añadió varios elementos nuevos, le cambió el título a “Sábado Gigante”, y comenzó a animarlo bajo el nombre artístico de “Don Francisco”. De esa manera, el 8 de agosto de 1962, lanzó el programa que haría historiaen la televisión.

En 1986, “Sábado Gigante” comenzó a trasmitirse por WLTV-Canal 23 en la ciudad de Miami, y poco tiempo después su emisión se extendió a todo Estados Unidos y Latinoamérica a través de la cadena Univision.

El 20 de mayo de 2006, tras 44 años al aire, el Libro Guinness de Récords Mundiales reconoció a “Sábado Gigante” como “el programa de variedades más duradero del mundo,creado y animado sin interrupción por Mario Kreutzberger, mejor conocido como ‘Don Francisco’”. El récord fue certificado y publicado en la edición de 2007 del libro, y “Sábado Gigante” sigue manteniendo ese récord hoy en día.

Durante su destacada carrera profesional, Kreutzberger ha recibido numerosos honores y premios. In 2005, la Academia Nacional de Artes y Ciencias de la Televisión deEE.UU. lo honró con un Premio Emmy especial como “Líder de la Televisión en Español”, y en 2010 recibió un premio Hispanic Heritage Award. Kreutzberger fue admitido al Salón de la Fama de la revista Broadcasting & Cable en 2004 y al Salón de la Fama de la Academia de Artes y Ciencias de la Televisión en 2012. Además, tiene su propia estrella en el Camino de las Estrellas de Hollywood y está incluidoen el Museo de la Televisión y la Radio. A lo largo de los años ha aparecido en muchas publicaciones prestigiosas de EE.UU., como The Los Angeles Times, The New York Times, The New York Post, The Washington Times, Advertising Age, BusinessWeek y People, entre otras, y ha sido entrevistado en numerosos programas y noticieros de la televisión estadounidense, entre ellos “Today” de NBC y “Nightline”de ABC.

Un apasionado humanitario con interés especial en el bienestar de los niños, en 1978 Kreutzberger creó el “Teletón” chileno, un evento anual que recauda millones de dólares a beneficio de los niños con discapacidades físicas. El extraordinario éxito del Teletón condujo a la creación de teletones en otros 12 países, los cuales operan bajo la Organización Internacional de Teletones(ORITEL), de la cual Kreutzberger es presidente vitalicio. En septiembre de 2008, la entonces presidenta chilena Michelle Bachelet le otorgó a Kreutzberger el máximo honor de la nación, la “Condecoración Por Servicios Meritorios”, en reconocimiento de su labor humanitaria.


Mario Kreuztberger
 
Conocido mundialmente por su seudónimo, "Don Francisco", su nombre real es Mario Kreutzberger.
Eschileno, nacido en Talca, el 28 de diciembre de 1940. Tiene tres hijos y seis nietos.
Se inició en la televisión con el programa "Sábado Gigante" en los estudios de la Corporación de Televisión de la Universidad Católica de Chile en 1962. 
En 1986, decide aceptar el reto de llevar el programa desde Estados Unidos a todos los países de habla hispana.
Hoy tiene el record de ser visto cada sábado...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • El Aprestamiento
  • aprestamiento
  • aprestamiento
  • Apresto
  • Aprestamiento
  • Aprestamiento
  • El Apresto
  • Aprestamiento

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS