Aproximaciones al neoliberalismo como economia-mundo

Páginas: 9 (2107 palabras) Publicado: 21 de octubre de 2014
EL REALISMO JURÍDICO CLÁSICO Es algo bien distinto de los modernos realismos: el escandinavo, el americano, el marxista. Recibe el nombre de realismo, porque ve el derecho en la res iusta o cosa justa. Aristóteles, los juristas romanos, Tomás de Aquino y en general los juristas hasta el momento en el que el derecho subjetivo adquirió la primacía ,forman la serie de seguidores del realismojurídico clásico, que no han dejado de existir entre los juristas y los filósofos del derecho hasta hoy; de nuestros días, el autor más conocido es Michel Villey.El rasgo típico del realismo jurídico clásico consiste en ser una teoría de la justicia y del derecho construida desde la perspectiva del jurista, entendido éste según se deduce de la clásica definición de justicia que se encuentra en laprimera página del Digesto: dar a cada uno su derecho, dar a cada uno 10 suyo. La función del jurista se ve en relación con la justicia: determinar el derecho de cada uno, lo suyo de cada uno. Ese derecho; esa cosa suya es el ius tum, lo justo, de donde resulta que el arte del derecho es el arte de lo justo.

Del derecho sólo cuando el orden jurídico o social es eficaz o realmente aplicado, cumplidou observado por la sociedad. De este modo, Ross concluye que toda filosofía de los valores no es otra cosa que ideología pura que sirve para justificar algún interés particular dentro de la sociedad. Todos los juicios de valor sobre lo justo y lo injusto, lo bueno y lo malo están fundados en sentimientos emotivos e irracionales; por lo cual, la justicia es invocada para cualquier causa, sin queexista un argumento o criterio real para determinar que algo es justo o injusto. En conclusión para los iusrealistas, tanto norteamericanos como escandinavos, el derecho se distingue de los valores justos o naturales de los iusnaturalistas -teológicos y laicos o racionales- y se diferencia de las normas formales o vigentes de los iusformalistas en que se fundamenta en hechos sociales queeficazmente son aplicados u observados por la sociedad. Por tanto, para los iusrealistas el derecho es un hecho eficaz o real.
D) REALISMO JURIDICO FRANCES
Él está vinculado a una variante particular del positivismo jurídico, el realismo a
través de la ’teoría realista de la interpretación". Esta teoría postula a que los
Textos jurídicos, como la Constitución, las leyes o los reglamentos, se transformanen normas solamente a través de la actividad de interpretación que corresponde principalmente a las diferentes jurisdicciones. De ser así, la teoría realista de Michel Trooper lleva a considerar que el intérprete de un texto es el verdadero autor de la norma.
PARA HANS KELSEN:
El juez no puede resolver un caso sobre la base de una predicción, de cómo va a resolverlo él mismo, y que la regla queun juez aplica en un caso concreto no le dice en qué forma decidirá realmente, sino en que forma debe resolver el propio caso. El juez no busca en la ley una respuesta a la pregunta sobre lo que realmente hará, sino a la pregunta sobre lo que debe hacer («) El realismo jurídico americano. El contexto de la formulación de las tesis del realismo jurídico americano. El realismo jurídico americanoestá integrado por una serie de juristas que durante los años treinta y la primera mitad de los cuarenta mantuvieron una actitud
agresiva y crítica contra muchos de los valores entendidos del sistema jurídicocommon law. Hay que tener en cuenta la peculiar situación de los Estados Unidos principios de siglo, con un sistema que resultaba muy diferente al que regía en Europa. Se trataba de un régimenjudicialista. La juducial review (posibilidad del juez de invalidar las leyes que consideraba inconstitucionales) constituyó un instrumento muy eficaz. El juez era visto como un auténtico órgano de producción del derecho, y sin embargo se encontraba vinculado por las decisiones que con anterioridad hubiesen dictado otros jueces. Se introducía así la doctrina del precedente judicial. El...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • APROXIMACIONES AL NEOLIBERALISMO COMO ECONOMÍA-MUNDO
  • Aproximacion al neoliberalismo como economia-mundo
  • Aproximaciones del neoliberalismo como economía-mundo y la economía social como modelo transformador.
  • Aproximaciones al neoliberalismo como econom a
  • ¿Cómo sería el mundo sin una economía global?
  • APROXIMACIONES AL NEOLIBERALISMO COMO ECONOMÍ1 II
  • El Neoliberalismo En El Mundo
  • Aproximaciones Conceptuales Al Mundo De Los Valores

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS