APS 2
UNIDAD 2: Alimentación y nutrición de 0 a 6 años.
Alimentación y nutrición de 0 a 6 años. Alimentación y Nutrición.
Alimentación y nutrición: conceptos.
¿A qué llamamos alimentación? ¿Y nutrición? ¿Son conceptos sinónimos?
Los términos alimentación y nutrición, que fácilmente podríamos considerar sinónimos y que sin embargo no lo son.
Alimentación: Es el actode proporcionar al cuerpo alimentos e ingerirlos. Se trata de un proceso voluntario. La calidad de la alimentación depende fundamentalmente de factores económicos y culturales. Está también influida por los gustos y apetencias, las condiciones climáticas, etcétera.
Alimentos son todas las sustancias sólidas o líquidas que tienen carácter comestible; que al ser ingeridos, aportan al organismo losnutrientes necesarios para dar satisfacción a sus necesidades.
Nutrición: La nutrición comprende una serie de procesos mediante los cuales los alimentos son utilizados por el organismo humano, para mantener un estado funcional óptimo. Estos procesos incluyen la digestión de los alimentos, en la que éstos son desintegrados, liberándose las distintas sustancias que contienen -sustanciasnutritivas-, que posteriormente son absorbidas y transportadas a las diversas células, donde serán utilizadas. Por último, se procede a eliminar los residuos.
La nutrición tiene tres funciones principales:
Función energética. Suministrar la energía que necesita el cuerpo humano.
Función plástica. Proporcionar los materiales que se requieren para la formación de las propias estructuras corporales.Función reguladora. Proveer sustancias que son necesarias para que se lleve a cabo el metabolismo.
Los nutrientes son aquellas sustancias que están presentes en los alimentos y son imprescindibles para el desarrollo y el mantenimiento del cuerpo humano. Son los hidratos de Carbono, las grasas y otros lípidos, las proteínas, las vitaminas, los minerales y el agua.
Alimentación y nutrición:diferencias.
¿Cuáles son las diferencias entre alimentación y nutrición?
Una vez definidas alimentación y nutrición podemos observar una serie de diferencias entre ambas, como las siguientes:
Voluntariedad. La alimentación es un acto voluntario mientras que la nutrición no lo es.
Condicionamiento. La nutrición está condicionada por la alimentación, dado que la mayor parte de los nutrientesproceden de la ingestión de alimentos.
Carácter automático. La nutrición es una actividad automática que realiza el organismo, mientras que la alimentación es intencional.
Así, mientras que la alimentación es educable, no sucede lo mismo con la nutrición. Para una nutrición adecuada es necesaria una alimentación correcta, ambas tienen, pues, un carácter complementario.
La alimentación y lanutrición intervienen de manera decisiva en el crecimiento y el desarrollo físico y mental y son esenciales para nuestra salud.
Los nutrientes (I).
Podemos encontrarnos con diferentes tipos de nutrientes:
Macronutrientes: los consumimos en grandes cantidades. Dentro de éstos estarían los principios inmediatos (hidratos de carbono, grasas y otros lípidos, proteínas) y el agua.
Micronutrientes:se ingieren diariamente en pequeñas cantidades. Son las vitaminas y los minerales.
A continuación vamos a exponer las características fundamentales de cada uno de los grupos de nutrientes.
Glúcidos o hidratos de carbono: Estos compuestos están formados por carbono, hidrógeno y oxígeno. Estos dos últimos elementos se encuentran en los glúcidos en la misma proporción que el agua. Todos losprocesos metabólicos en los que intervienen los glúcidos están controlados por el sistema nervioso central, que a través de la insulina retira la glucosa de la sangre cuando su concentración es muy alta. Existen varios tipos de glúcidos:
Almidones: también llamados féculas. Son los componentes fundamentales de la dieta del hombre. Están presentes en los cereales, las legumbres, las patatas,...
Regístrate para leer el documento completo.