Aptitud fisica
Instituto Universitario Tecnológico Elías Calixto Pompa
Guatire Estado Miranda
Educación Física
Semestre I
Quintana EnyerDocente:
Carter Sánchez
Introducción
Realizar una actividad física regularmente hará que te sientas mejor contigo mismo y además conseguirás una serie de beneficios para tu salud. Por el contrario, está demostrado es que el sedentarismo supone un factor de riesgo para el desarrollo de numerosas enfermedades crónicas.
La actividad física reduce los riesgos de desarrollarenfermedades cardiovasculares, algunos tipos de cáncer, diabetes y osteoporosis. La actividad física regular también ayuda a controlar tu peso, y a mejorar estrés, ansiedad o depresión.
Aptitud Física
Se puede definir como la capacidad de nuestro cuerpo para realizar actividad física manteniendo un rendimiento óptimo, minimizando losefectos o la aparición del cansancio y fatiga. Mientras mejor o más óptima sea la aptitud física del individuo, además disminuye el tiempo necesario para la recuperación.
La aptitud física no está dada, sino que se desarrollo a través del ejercicio sistemático, rutinario y bien planificado; los beneficios no sólo tienen relación con el desempeño del cuerpo, sino que también losefectos se dan en la psiquis y en el buen funcionamiento de manera general para el organismo.
La aptitud motora se refiere a las condiciones de ciertas cualidades o valencias físicas, entre las que tenemos:
La flexibilidad.
La fuerza.
La potencia.
La resistencia.
La coordinación
La velocidad.
La persona que se encuentra en buenas condiciones físicas tieneuna gran porción de lo que los comentaristas deportivos llaman "vigor". Tu cuerpo tiene el poder para recuperarse rápidamente de lesiones leves a tus tejidos o a su personalidad. El acondicionamiento físico debe ser practicado toda la vida. Esto significa dormir lo suficiente, una alimentación apropiada, ejercicios contralados, buena higiene y recreación.
Capacidad Aeróbica
Se define como lacapacidad del organismo (corazón, vasos sanguíneos y pulmones) para funcionar eficientemente y llevar actividades sostenidas con poco esfuerzo, poca fatiga, y con una recuperación rápida (ejercicio aeróbico).
La capacidad aeróbica es una función del volumen máximo de oxígeno (VO2 máx), el cual representa la capacidad máxima del organismo para metabolizar el oxígeno en la sangre (máximo transportede oxígeno que nuestro organismo puede transportar en un minuto).
Dado que cuanto mayor sea el VO2 máx, mayor será su resistencia cardiovascular, éste es utilizado como unidad de medida para la capacidad aeróbica o potencia aeróbica.
Potencia Anaeróbica
Es la capacidad del organismo humano que permite la realización de actividades físicas de CORTA DURACIÓN (hasta 3 minutos) y de ALTAINTENSIDAD (entre 170 y 220 pulsaciones por minuto aproximadamente).
La Potencia Anaeróbica abarca varias capacidades físicas, ellas son: Resistencia muscular, Potencia muscular, Fuerza muscular y Velocidad. En todas, se utiliza el azúcar y ciertas sustancias almacenadas en los músculos, para la producción de la energía necesaria en los movimientos, sin necesidad de usar el oxígeno del aire.
Cuando serealizan actividades anaeróbicas no se quema la grasa del cuerpo, pero sí se fortalecen los diferentes músculos que intervienen en los movimientos. La realización de cantidades suficientes de estas actividades permite el mejoramiento notable del aspecto corporal de las personas de ambos sexos.
El ejemplo más notable de actividad anaeróbica es la GIMNASIA ARTÍSTICA, tanto masculina como...
Regístrate para leer el documento completo.