Apunte N 1 Conceptos Basicos 1
Apunte N°1 – Conceptos Básicos
1. La Actividad Económica
Las personas tenemos muchas necesidades: alimento, vestido, vivienda, atención médica. Llamamos actividad económica a cualquier proceso mediante el cual obtenemos los productos* y servicios* que cubren dichas necesidades. Como os recursos son limitados y los deseos y necesidades de la gente ilimitados, se tiene que decidir quéproductos y servicios producir y ofrecer, estudiando por un lado los recursos de los que se disponen y por otro los deseos y características de la gente que los va a consumir (consumidores), a todo esto se dedica la ciencia económica.
Las actividades económicas abarcan tres fases: (Fases Económicas)
a) Fase de Producción: Son las actividades humanas que tiene como finalidad la obtención de los bienes yservicios. Para hacerlo utiliza los recursos naturales, el trabajo y las personas entre otros componentes.
b) Actividades de Distribución: Son aquellas cuyo objetivo es poner los bienes y servicios a disposición de los consumidores. En la actualidad la mayoría de los productos y servicios llegan al consumidor a través de la comercialización, es decir, se ponen a la venta en el mercado y elconsumidor los compra.
c) Actividades de Consumo: Son aquellas en que lo consumidores hacen uso de los bienes y servicios.
Los Sectores Económicos se clasifican en 3 categorías:
a) Sector Primario: Comprende las actividades encaminadas a la obtención de los recursos de la naturaleza. Por ejemplo: agricultura, ganadería, pesca, minería, explotación forestal, etc.
b) Sector Secundario: Comprendeactividades relacionadas con la transformación de las materias primas en productos de consumo. Por ejemplo: artesanía, obtención de fuentes de energía, industria, etc.
c) Sector Terciario: Comprende los trabajos consistentes en ofrecer servicios a las personas. Por Ejemplo: enseñanza, medicina, hotelería.
Los Factores de Producción
Para producir un producto o un servicio se necesitan diferentesrecursos que se denominan Factores de Producción. Estos se dividen en tres tipos: Recursos Naturales, Trabajo y Capital.
Recursos Naturales: Que proporciona directamente la naturaleza tales como minerales, agua, animales... algunos son renovables (aire, productos agrícolas...), y otros no (petróleo).
Trabajo: Es la actividad física o intelectual que aportan las personas para producir bienes yservicios.
Capital: Todos los recursos que no son naturales y que se emplean para producir un objeto o un servicio, por ejemplo: maquinaria, preparación de los trabajadores, edificios donde se asientan las fábricas y oficinas, dinero, etc.
Los Agente Económicos
Las actividades económicas no serían posibles sin la intervención de tres grandes agentes: las familias, las empresas y el estado:
LasFamilias: Por medio del trabajo y el consumo de productos y servicios.
El Estado: Gracias a los impuestos el estado cumple diferentes funciones fundamentales:
Otorga Servicios Básicos: Educación, defensa, seguridad, sanidad, seguridad social, pensiones
Elabora las normas que regulan la actividad económica del país por ejemplo: legislación laboral y legislación tributaria,
Ayuda al sectorprivado por medio de subvenciones (ayudas económicas a empresas).
Las empresas: Se dedican a la producción de bienes y servicios para la satisfacción de necesidades.
Se puede definir como una unidad económica y social en la cual interactúan elementos materiales, humanos, tecnológicos, financieros y administrativos, con el objeto de satisfacer necesidades humanas, a través de la producción de bienesy servicios.
2. Clasificación de las Empresas
a) Según la propiedad del capital:
Empresas Públicas: Son aquellas en que el Estado es el dueño del capital de la empresa.
Empresas Mixtas: Son aquellas en que el capital está formado por aportes del Estado y de privados.
Empresas Privadas: Son aquellas en que el capital pertenece totalmente a particulares.
b) Según la actividad que...
Regístrate para leer el documento completo.