Apuntes de penal
Averiguación previa Consignación S/ ó C/ Detenido Declaración Preparatoria
A.T.C: Acto de Termino Constitucional.
A.F.P
A.S.L:Auto de sujeción a libertad
ALXFE: Auto delibertad por falta de elementos
A .B.P :Auto de binculación a proceso
Proceso Sentencia Recursos Amparo
Cuerpo del delito
Presunta responsabilidad
M.P.
Aspectos Positivos AspectosNegativos
1.-Conducta Ausencia de conducta
2.-Tipicidad Atipicidad
3.-Antijuricidad Causas de Justificación
4.-Culpabilidad Causas de inculpabilidad
5.-Punibilidad Excusas Absolutorias.Ejemplo Lesiones.
M.P.
Aspectos Positivos Aspectos Negativos
1.-Conducta Ausencia de conducta
2.-Tipicidad Atipicidad
3.-Antijuricidad Causas de Justificación
4.-CulpabilidadCausas de inculpabilidad
5.-Punibilidad Excusas Absolutorias.
Tarea:
Aspectos negativos
02-10-10
Delito
La palabra Delito deriva de Delinquere que significa apartarse del bien,apartarse del buen camino, alejarse del sendero señalado por la ley.
El art. 15 del código penal para el d.f , menciona que el delito puede ser realizado por acción o por omisión (siempre que vulnereel bien jurídico tutelado por la ley).
1. El delito en la escuela Clásica.
Definición que da ésta escuela sobre el delito “Delito es la infracción a laley del estado promulgada para proteger laseguridad de los ciudadanos, resultante de un acto externo del hombre, positivo ó negativo
Moralmente imputable y Políticamente dañoso
2. Noción sociológica del delito
El positivismo defineal delito como algo natural como la violación a los sentimientos altruistas de propiedad y de piedad en la medida media indispensable para la adaptación del individuo a la colectividad (Algunosautores lo manejan hacia la sociedad)
Trata de demostrar que el delito es un fenómeno natural, resultado de factores hereditarios, de causas físicas o de fenómenos sociológicos
3. Concepciones...
Regístrate para leer el documento completo.