Apuntes De Supervision

Páginas: 6 (1500 palabras) Publicado: 31 de marzo de 2015
Curso: Técnicas de
Supervisión
Unidad I: Planificación y
Organización orientada a la
supervisión

Docente: José Loos León
1º semestre 2014

1

Concepto de Supervisión
Supervisar significa mirar desde arriba.
La madre o la maestra supervisan las tareas de los niños
El ama de casa supervisa las actividades de su empleada
doméstica.
Significa controlar para que el trabajo se cumpla de maneraeficaz.
El supervisor es aquella persona que en una empresa
observa y dirige al personal para orientarlo y vigilarlo en el
cumplimiento de sus funciones, asignándole los medios y
recursos adecuados, y un plan de acción, coordinando
equipos de trabajo, para obtener la mayor rentabilidad
empresarial.
2

Concepto de Supervisión
El termino supervisor se aplica en todos los niveles de la
administración aquienes dirigen las actividades de otros. Pero se
ha vuelto costumbre aplicarlo sólo a las personas de los niveles
inferiores de la jerarquía administrativa.
El supervisor es un elemento clave dentro de cualquier
organización. De él depende la calidad del trabajo, el rendimiento,
la moral y el desarrollo de buenas actitudes por parte de los
trabajadores. El supervisor dirige y evalúa el trabajo yconoce a
todos los trabajadores.
El supervisor moderno ha dejado de ser operador y el líder nato del
grupo para convertirse en un especialista del comportamiento
humano, en lo que concierne a la practica de la habilidad
administrativa y de los aspectos técnicos de su cargo.
3

Características del Supervisor
Conocimiento del Trabajo: Esto implica que debe conocer la
tecnología de la función quesupervisa, las características de los
materiales, la calidad deseada, los costos esperados, los procesos
necesarios, etc.
Conocimiento de sus Responsabilidades: Esta característica es
de gran importancia, ya que ella implica que el supervisor debe
conocer las políticas, reglamentos y costumbres de la empresa, su
grado de autoridad, sus relaciones con otros departamentos, las
normas de seguridad,producción, calidad, etc.
Habilidad Para Instruir: El supervisor necesita adiestrar a su
personal para poder obtener resultados óptimos. Las informaciones,
al igual que las instrucciones que imparte a sus colaboradores,
deben ser claras y precisas.
4

Características del Supervisor
Habilidad Para Mejorar Métodos: El supervisor debe aprovechar
de la mejor forma posible los recursos humanos,materiales,
técnicos y todos los que la empresa facilite, siendo critico en todo
su gestión para que de esta manera se realice de la mejor forma
posible, es decir, mejorando continuamente todos los procesos del
trabajo.
Habilidad para Dirigir: El supervisor debe liderizar a su personal,
dirigiéndolo con la confianza y convicción necesaria para lograr
credibilidad y colaboración de sus trabajos.

5

Misióndel Supervisor
La misión del supervisor es técnica: implica organizar, inspeccionar,
planificar y motivar al personal, respetarlo, evaluarlo, capacitarlo,
aprovechar lo mejor de cada empleado, estimular la actitud
colaborativa, escuchar al personal y orientarlo, organizar los
elementos materiales, la materia prima
y las máquinas, para
maximizar
su
rendimiento.
Un supervisor debe ser capaz deconducir un grupo, de ejercer su
autoridad con respeto por sus subordinados, por lo cual él mismo, a
pesar de que debe contar con experiencia, debe capacitarse, ya que
no sólo es una tarea basada en experiencias previas, sino en
metodologías y principios racionales; debe dar órdenes claras y
precisas, conocer las tareas, priorizarlas de acuerdo a su
importancia, y poder visualizar posibles soluciones alos problemas.
El supervisor es guía, consejero, maestro, orientador, por lo cuál
debe reunir las condiciones de estudioso, creativo, responsable, de
carácter
estable,
y
ser
creíble.6

Cargos de Supervisor
En la jerarquía administrativa, los supervisores ocupan la cúspide,
juntamente con los gerentes, ambos revisten calidad de líderes, y entre
ellos deben tener amplia comunicación, a efectos de...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Supervision
  • La Supervision
  • la supervision
  • Supervisión
  • Supervisión
  • supervision
  • Supervision
  • Supervision

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS