Arcaismos

Páginas: 3 (552 palabras) Publicado: 5 de mayo de 2011
En lingüística histórica el término arcaísmo se usa para designar un término léxico o un elemento gramatical utilizada en el pasado en la mayor parte del dominio del español pero que actualmente hadesaparecido del habla cotidiana de la mayoría de hablantes, y sólo es usado en ciertos contextos, en ciertas variantes aisladas, y que aunque en general es entendido por los hablantes no tiene un usoamplio en la mayoría de variedades de la lengua.
Cuando se habla de arcaísmos en una lengua que tiene diferentes variantes geográficas o dialectos deben distinguirse los arcaísmos absolutos de losarcaísmos relativos. Un arcaísmo absoluto es una forma que ha desaparecido de todas las variantes de la lengua considerada, mientras que un "arcaísmo relativo de la variedad A respecto a la variedad B"es cualquier elemento que existió en los antecesores de A y B, pero que en el momento presente sólo es usado en la variedad A pero no en la B.
En lingüística histórica lo opuesto a un arcaísmorelativo es una innovación. Cuando un elemento viejo es substituido en alguna de las variedades de una lengua, se dice que dicha variedad ha innovado en el uso de ese elemento.
Arcaísmos del español

Enespañol se llaman arcaísmos a palabras que existieron en la mayor parte de variedades en el pasado pero que hoy sólo se usan en áreas restringidas relativamente pequeñas comparadas con el dominio delespañol.
[editar]México
De la misma manera como en España continúan usándose expresiones que en México cayeron en desuso, en el habla de México se han conservado formas que en España han caído endesuso. Son arcaísmos respecto a España expresiones como: se me hace ('me parece'), ¿qué tanto ...? ('¿cuánto ...?'), muy noche ('muy de noche'), dizque ('supuestamente'), antier (anteayer), donde,usado como condicional en expresiones como: «Donde se lo digas, te mato» ('Como se lo digas, te mato').
Existen arcaísmos tanto gramaticales como léxicos, algunos ejemplos de arcaísmos léxicos, ya...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • arcaismos
  • Arcaismos
  • Arcaísmo
  • Arcaismo
  • Arcaismo
  • Arcaismo
  • el arcaismo
  • arcaismos

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS