ARCHIVO NUEVO
FACULTAD DE NEGOCIOS
PROYECTO:
ELABORACION DE UNA JUGUERÍA
PROFESOR:
C.P.C. Tony Elbert Rojas Espinoza
CICLO:
Sexto Ciclo
AULA:
LCOM8
CARRERA:
Administración y Servicios Turísticos
INTEGRANTES:
López García, Melanie
Ostos Vega, Virginia
Sánchez Mancilla, Lizeth
Vargas Vázquez, Lizeth
LIMA – PERÚ
2014
INTRODUCCION:
El presente trabajo muestra los diferentespasos que sr tomaron en cuenta para la elaboración y elección del producto que íbamos a ofrecer, mediante un proyecto denominado “Proyecto para la Implementación de una Juguería”.
Nuestro proyecto consiste en ofrecer al cliente un lugar con un ambiente en el que pueda comprar jugos de calidad y a un buen precio. Pensamos llevar a cabo el proyecto cerca de la Universidad Privada del Norte, puestoque la mayoría de estudiantes busca un lugar apacible en el cual pasar sus descansos y tiempos libres.
Éste proyecto será llevado a cabo por nosotros, alumnos de la UPN que no contamos con experiencia, pero si con el personal preciso para complementar este proyecto.
El objetivo de éste proyecto es, muy aparte de obtener ganancias, ofrecer al cliente un lugar en donde pueda sentirse bien y contarcon una buena atención. Asimismo, esto puede ser una muy buena oportunidad de trabajo para ellos mismos, ya que contrataremos gente joven y proactiva para brindar el servicio de atención al cliente.
Esperamos que éste trabajo sea de ayuda futura para aquellos que, al igual que nosotros, estudian administración y servicios turísticos, y quieren llevar a la realidad un proyecto como éste y podersalir adelante como buen empresario exitoso.
A DESCRIPCIÓN DE LA IDEA DE NEGOCIO
1- ¿Qué necesidades atenderán de sus posibles clientes?
Las necesidades de alimentarse de manera sana. Nada mejor que tomar un jugo de fruta muy nutritivo
2- ¿Qué producto o servicio ofrecerán?
Es un negocio dedicado a la preparación y venta de juegos y ensaladas de frutas. También se puede incluir la ventade frutas frescas, refrescos y otros.
3- ¿Cómo averiguarán si ese producto es lo que la gente de la localidad desea?
El cuidado de la salud hace que cada vez más personas busquen consumir productos alimenticios naturales y bajos en calorías. Esto hace que los jugos y ensaladas de frutas tengan muy buena acogida.
4- ¿A quiénes les venderán?
Los principales consumidores de jugos son niños yadultos que quieren cuidar su salud, así como también aquellas personas que necesitan mejorar su alimentación por indicación del médico.
5- ¿Cómo venderán sus productos o servicios?
El negocio debe estar ubicado preferentemente en lugares donde transita una gran afluencia de personas: calles principales, mercados, casas, cerca de centros de estudios.
Ofrecer otros productos como: ensaladas defrutas, sándwich, postres, empanadas, refrescos, bocaditos, etc. Esto contribuirá a captar más clientela para los jugos.
Ofrecer buena atención a los clientes. Mostrarles la variedad y bondades de los jugos. Prepararlos a su gusto, apoyarlo en la elección, brindarles un buen trato y ofrecerles las comodidades que deseen
6- ¿Qué volumen de producción de viene so generación de servicios atenderá?¿Cuál es la tendencia? ¿La demanda varía a través del año?
Tenemos que estandarizar los costos de nuestros productos pues el precio de la fruta es variable y fluctúa durante el año. De una estación a otra el precio de la fruta se quintuplica, en ese sentido tenemos que crear una red de proveedores, crear un vínculo con ellos y siempre recordar que nuestro principal insumo del negocio es lafruta.
7- ¿Cómo se beneficiarán los dueños del negocio y los socios?
No solo nos beneficiaremos con los ingresos que pueda tener el negocio, sino también con el posicionamiento que pueda tener en el mercado y en nuestro consumidor. Lo cual permitirá que podamos expandirnos, abarcar más el mercado y así obtener muchas más utilidades.
8- ¿En qué radicará el éxito de su propuesta?
Ofrecer productos...
Regístrate para leer el documento completo.