Argentina
Ubicación:-
Ubicada en el sur del continente de América, forma parte del Cono Sur junto a Chile, Uruguay, Paraguay y el sur de Brasil.
* Limita al norte con Bolivia y con Paraguay.
* Limita al este con Brasil, con Uruguay, el Río de la Plata y el Mar Argentino.
* Limita al oeste con Chile, cuya frontera común está constituida en su mayor parte por la cordillera de losAndes.
* El extremo sur de su territorio americano llega con sus aguas jurisdiccionales hasta el pasaje de Drake, que une los océanos Atlántico y Pacífico.
Aspecto Físico:
* Principales Ríos
Principales ríos de Argentina |
|
Nombre | Longitud (km) | | |
Salado del Norte | 2.355 | | |
Paraná | 1.630 | | |
Uruguay | 1.170 | | |
Colorado | 1.140 | | |Bermejo-Teuco | 1.000 | | |
Pilcomayo | 850 | | |
Chubut | 810 | | |
Salado | 640 | | |
Negro | 635 | | |
Deseado | 615 | | |
Chico de Santa Cruz | 600 | | |
San Juan | 500 | | |
Mendoza | 400 | | |
Nota: todas las longitudes exclusivamente por territorio argentino. | | |
* Relieve
Las características generales de la orografía de la Argentina son la presenciade montañas en el oeste y de llanos en el este, configurando una planimetría que disminuye en altitud de oeste a este.
El extremo oeste está conformado por la sección principal de la cordillera de los Andes. Al norte se encuentran los sectores más altos de la cordillera, que son también los más altos del continente. Allí se encuentra el cerro Aconcagua, que con 6.959 metros sobre el nivel del mares el punto más alto de toda América.
El tramo patagónico de los Andes, en cambio, posee picos notoriamente más bajos que los del norte.
En el norte, al este de los Andes y también en sentido norte-sur se extienden las Sierras Subandinas, una serie de sierras escalonadas que conforman valles muy poblados. Al sur de las mismas se encuentran las Sierras Pampeanas, más espaciadas entre sí yseparadas por llanuras
* Clima:
Debido a la amplitud latitudinal y su variedad de relieves, la Argentina posee una gran variedad de climas. En general, el clima predominante es el templado, aunque se extiende a un clima subtropical en el norte y un subpolar en el extremo sur. El norte del país se caracteriza por veranos muy cálidos y húmedos, con inviernos suaves y secos, estando sujetoa sequías periódicas. El centro del país tiene veranos cálidos con lluvias y tormentas, e inviernos frescos. Las regiones meridionales tienen veranos cálidos e inviernos fríos con grandes nevadas, especialmente en zonas montañosas. Las elevaciones más altas en todas las latitudes son las que experimentan condiciones más frías, con un clima árido y nivel montano.
Climogramas de algunas zonas de la Argentina.|
Resistencia (Chaco) | Posadas (Misiones) | Salta (Salta) | Ciudad de Buenos Aires | La Rioja (La Rioja) | Mendoza (Mendoza) | Ushuaia (Tierra del Fuego) |
| | | | | | |
Clima subtropical con estación seca | Clima subtropical sin estación seca | Clima tropical serrano | Clima templado pampeano húmedo | Clima árido de sierras y bolsones | Clima semiárido | Clima frío húmedo |Aspecto Político:
FORMA DE GOBIERNO ARGENTINA: REPRESENTATIVA, REPUBLICANA Y FEDERAL
Dentro de las formas democráticas de gobierno, la Constitución Nacional establece “la forma representativa, republicana y federal” para la organización política de la nación Argentina. (Art.. 1 de la Constitución Nacional)
FORMA REPRESENTATIVA La Constitución Nacional instituye una democracia representativa oindirecta, en la que los representantes sólo ejercen el poder del pueblo durante el período que duran en sus mandatos. El Artículo 22 establece que "El pueblo no delibera ni gobierna, sino por medio de sus representantes y autoridades creadas por esta Constitución. Toda fuerza armada o reunión de personas que se atribuya los derechos del pueblo y peticione a nombre de éste, comete delito de...
Regístrate para leer el documento completo.