argiropolis

Páginas: 142 (35276 palabras) Publicado: 5 de marzo de 2014
Domingo Faustino Sarmiento

ARGIRÓPOLIS

www.infotematica.com.ar

Texto de dominio público.
Este texto digital es de DOMINIO PÚBLICO en Argentina por cumplirse más de 30
años de la muerte de su autor (Ley 11.723 de Propiedad Intelectual). Sin embargo,
no todas las leyes de Propiedad Intelectual son iguales en los diferentes países
del mundo.
Infórmese de la situación de su país antesde la distribución pública de este texto.

ARGIRÓPOLIS

Prólogo
Argirópolis fue publicada por primera vez en
1850, en Santiago de Chile, sin nombre de autor.
Sarmiento, sin duda, quiso que fuera un testimonio
anónimo, para dar más eficacia a su proyecto, que
intentaba superar, en la coincidencia de intereses
políticos y económicos comunes, los conflictos internos y externos de laArgentina, Uruguay y Paraguay. El título del libro define el ambicioso
propósito: "Argirópolis o la Capital de los Estados
Confederados del Río de la Plata. Solución de las
dificultades que embarazan la pacificación permanente del Río de la Plata, por medio de la convocación de un Congreso, y la creación de una capital en
la isla de Martín García, de cuya posesión (hoy en
poder de la Francia)dependen la libre navegación
3

DOMINGO

FAUSTINO

SARMIENTO

de los ríos, y la independencia, desarrollo y libertad
del Paraguay, el Uruguay y las provincias argentinas
del Litoral".
Se tiraron del libro, editado por la imprenta de
Julio Belin, dos mil ejemplares, cifra considerable
para la época. Simultáneamente, con fecha 30 de
junio de 1850, apareció en Santiago una traducciónfrancesa, "improvisada en cuarenta y ocho horas, en
ausencia de M. Sarmiento", dice en la misma su autor, J. M. B. Lenoir, Vice Rector del Liceo de Valparaíso. La traducción fue muy deficiente y poco
tiempo después se publicó en París, por la imprenta
Eugene Belin, una nueva, hecha por Ange Champgobert, a quien Sarmiento había conocido durante
su viaje a Europa y lo había convertido encorresponsal del diario Tribuna. En ambas traducciones
figura el nombre del autor de la obra, Domingo
Faustino Sarmiento, con algunos de los títulos que
ya podía ostentar: miembro de la Universidad de
Chile, del Instituto Histórico de Francia y de la Facultad de profesores de enseñanza primaria de Madrid. Va de suyo que Sarmiento intentó con esa
traducción de su obra interesar a las autoridades y a
laopinión pública francesas en ese proyecto constitucional, que no tenía nada de improvisado. Un
4

ARGIRÓPOLIS

año después de su primera edición en español, o sea
en 1851, anunciado ya el Pronunciamiento de Urquiza contra Rosas, Sarmiento pensó que su nombre ya no era un obstáculo previsible para difundirlo
como autor del libro; había recibido el apoyo de
Urquiza en carta en la que ledecía: "Yo estoy colocado en la posición que Ud. tan vivamente deseaba". Juzgó entonces que podía dar a conocer su
autoría y lo hizo de una manera singular: aprovechó
la publicación de una memoria que había escrito en
Alemania sobre "Emigración alemana al Río de la
Plata", enriquecida con notas del Dr. Wappaüs
(Vappaús dice en esa primera edición) de la Universidad de Gotinga, ambas traducidaspor el Dr. Hilliger, para agregar al título esta expresión: "Y seguida
de Argirópolis", incluyendo esta obra en el mismo
volumen, con lo cual daba a conocer su autoría.
Emigración alemana al Río de la Placa no es libro
ajeno al proyecto de Argirópolis, como no lo son
ninguno de los libros y artículos publicados por
Sarmiento a su regreso de su viaje a Europa, África
y Estados Unidos; el tomoVI de sus Obras recoge,
bajo el título general de "Política argentina" muchos
de esos artículos, todos anteriores a Argirópolis, en
los que Sarmiento demuestra una sorprendente ca5

DOMINGO

FAUSTINO

SARMIENTO

pacidad intelectual para la teoría y práctica constitucional, como lo han señalado, en estudios que le
han dedicado, Rafael Bielsa, Clodomiro Zavalía,
Alfredo Orgaz,...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Argiropolis

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS