argumentacion escrita

Páginas: 9 (2120 palabras) Publicado: 16 de febrero de 2015
¿Qué es la argumentación?
Van Eemeren y Grootendorst (1992) sostienen una noción de argumentación en la cual la controversia y la discusión crítica de puntos de vista contrarios son centrales. Para estos autores, la argumentación aparece toda vez que dos o más personas sostienen puntos de vista opuestos que intentan llegar a un acuerdo. Más aún, y siguiendo a Leitão (2000), la argumentación noestá presente solamente cuando las posiciones opuestas que se intentan resolver están explícitamente formuladas, sino que basta una justificación para que una posición alternativa aparezca de manera implícita. La necesidad de justificación aparece sólo cuando hay una noción de la debilidad de una opinión, la que siempre es relativa a la fortaleza de opiniones alternativas. De esta manera, lajustificación transformaría un discurso en argumentativo (Toulmin, 1958; Perelman & Olbrechts-Tyteca, 1989).
Dicho esto, evidentemente no es lo mismo una interacción sólo con justificación, que una interacción con justificación y posiciones opuestas formuladas explícitamente. De hecho, para Leitão (2000) la unidad argumentativa es el conjunto de una posición justificada, otra posición opuestajustificada (contra-argumento) y una tercera posición o respuesta.
En un primer momento, cuando no hay ningún mecanismo semiótico de los descritos por Leitão (2000), el discurso no es argumentativo. Cuando hay una justificación o una demanda por ésta, se provoca la aparición de al menos dos posiciones: la que se sostiene y debe ser fundamentada, y aquella que virtualmente podría competir con la primera.Es decir, la justificación abre el discurso a la presencia de posiciones alternativas, aunque éstas no estén explícitamente formuladas. Luego, en un segundo momento, y con la presencia del contra-argumento, aparece una oposición explícita dirigida al argumento (posición más justificación) anteriormente esgrimido. Este movimiento, según Leitão (2000), fuerza a la consideración y revisión de laposición sostenida y sus fundamentos. Por último, la presencia de un tercer movimiento, la respuesta, es el mecanismo semiótico que permite la evaluación de ambas posiciones y la formulación de un tercer movimiento. Aunque cada uno de estos mecanismos semióticos favorece la revisión y examinación de las posiciones epistémicas del hablante, y se erige como un recurso invaluable para la construcción deconocimiento, para la autora es el contra-argumento el mecanismo semiótico clave para el proceso de construcción de conocimiento pues el hablante se ve forzado a evaluar los fundamentos de su opinión.
Competencia argumentativa: ¿Qué son capaces de hacer los niños y niñas y a qué edad?
Una observación ampliamente difundida es que los estudiantes a menor edad tienen escasas habilidades deargumentación, teniendo dificultades no sólo en apoyar y justificar una idea, sino en contraponerse a ideas de otros y, más aún, a las propias (más conocido como sesgo de justificación). Desde la psicología evolutiva, autores como Muller-Mirza, Perret-Clermont, Tartas y Iannaccone (2009), y estudios como los de Deanna Kuhn (1996) y Scholtz, Sadeck, Hodges, Lubben y Braund (2006), tienden a apoyar estavisión.
Sin embargo, otros autores, basándose en evidencia empírica, plantean que los niños ya a la edad de tres años son capaces de comprender y generar todos los componentes de discurso argumentativo (Stein & Bernas, 1999; Stein & Albro, 2001). Según los autores, entre los tres y cinco años de edad, los niños adquieren un rico conocimiento acerca de la forma, contenido y función de los argumentos,especialmente en contextos orales; usan sus habilidades argumentativas en todo tipo de interacciones y, a la edad de cinco años, muchos se han convertido en negociadores sofisticados, especialmente con padres y pares. Incluso, serían capaces de entender argumentos complejos y producir razones coherentes a las posiciones defendidas frente a un debate explícito. Orsolini y Pontecorvo (1992)...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Embarazo y aborto (argumentacion escrita)
  • argumentacion escrita
  • argumentacion escrita
  • argumentacion escrita
  • argumentacion escrita
  • La Argumentación Escrita
  • argumentacion escrita
  • HACIA UNA DIDÁCTICA DE LA ARGUMENTACIÓN ESCRITA A

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS