En el presente texto quiero mostrar cuál es la utilidad y la importancia de argumentar no sólo para nuestras actividades académicas sino también para la vida cotidiana. Antes que nada esnecesario definir qué es la argumentación de la forma más clara y precisa posible, argumentar es dar razones a favor de una idea. Dice Anthony Weston en un extraordinario libro que lesrecomiendo que se llama Las claves de la argumentación que “algunas personas piensan que argumentar es simplemente exponer sus prejuicios bajo una nueva forma”, cito esto precisamenteporque argumentar correctamente implica no hacerlo a través de prejuicios, al contrario, una buena argumentación implica dar razones que apoyen una conclusión y un prejuicio nunca podrá seruna buena razón. Si bien algunas conclusiones pueden apoyarse en buenas razones, habrá otras que se apoyen en razones mucho más débiles; pero ¿qué es una buena razón? Una buena razón esrelevante, es decir que tiene que ver directamente con el tema que se busca defender o bien defender. Una buena razón nos convence porque es racionalmente aceptable.
En este punto esimportante mencionar que hay argumentos que siendo incorrectos son psicológicamente persuasivos, de los cuales habrá que cuidarse porque nos pueden engañar, esto argumentos se denominanfalacias. Una buena estrategia para distinguir un argumento falaz de un buen argumento sería que un buen argumento ofrece razones de tal forma que nosotros podamos formarnos una opiniónpropia, que podamos tomar postura frente a algún tema, mientras que la falacia busca persuadirnos a fin de que pensemos como la falacia misma lo indica, es decir que busca persuadirnos de quepensemos igual. A continuación les ofreceré dos ejemplos para ilustrar un argumentos falaz (existen muchos tipos de falacias aquí abordaré uno a manera de ejemplo) y un argumento correcto
Leer documento completo
Regístrate para leer el documento completo.