Aristoteles Texto

Páginas: 6 (1467 palabras) Publicado: 28 de enero de 2013
Tratare de ser lo mas concreta para que comprendas mejor, en mi opinión este es uno de los mejores libros de filosofía que puedas encontrar, en resumidas palabras podríamos decir que este texto literario es un procedimiento para llegar a la felicidad, no habla de una felicidad superficial si no de una felicidad espiritual , de lo que un hombre debe hacer durante su existencia; es decir susfunciones laborales,familiares, emocionales etc. a la conciliaciónn que llega esta recopilación de libros es que la felicidad se encuentra con la virtud misma ( la palabra virtud se entiende como la plenitud de tus actitudes positivas) y en la virtud hay dos aspectos lo moral y lo intelectual , para con la virtud llegar al BIEN DEBIDO , que no es lo mismo al bien trivial(placeres,exesos inesesarios) ,el bien debido es la congenacion con la bondad y la nobleza que lleva a un justo medio y a una vida sabia, y ;es por no conocer el verdadero significado del BIEN , que hay sufrimiento e injusticia en el mundo.Para Aristóteles solo consiguen la felicidad los hombres virtuosos que saben buscar el bien como se debe y de acuerdo a sus funciones en la vida. Ellos son los virtuosos en el aspecto moral ylos virtuosos en el intelectual. Los primeros son aquellos que buscan los puntos intermedios y no por eso son mediocres sino justos, siempre un punto medio entre dos extremos menos deseables. Los segundos relacionados obviamente con las tendencias intelectivas del alma humana.
Todo lo anterior se resumiria en esta frace aristotelica “No basta que la acción tenga un carácter determinado para quela conducta sea justa o buena; es preciso también que el hombre actúe de un modo determinado ante todo, que actúe a sabiendas; en segundo lugar, que proceda en razón de una decisión conciente y que prefiera esa acción por si misma; finalmente, que actué desde una posición firme e inquebrantable“.
De los morales de Aristóteles, escritos a Nicomaco, su hijo, y por esta causa llamados nicomaquios
Enel primer libro inquiere Aristóteles cuál es el fin de las humanas acciones, porque entendido el fin, fácil cosa es buscar los medios para lo alcanzar; y el mayor peligro que hay en las deliberaciones y consultas, es el errar el fin, pues, errado éste, no pueden ir los medios acertados. Prueba el fin de las humanas acciones ser la felicidad, y que la verdadera felicidad consiste en hacer lascosas conforme a recta razón, en que consiste la virtud. De donde toma ocasión para tratar de las virtudes.
En el primer capítulo propone la difinición del bien, y muestra cómo todas las humanas acciones y elecciones van dirigidas al bien, ora que en realidad de verdad lo sea, ora que sea tenido por tal. Pone asimismo dos diferencias de fines: unos, que son acciones, como es el fin del que aprende atañer o cantar, y otros, que son obras fuera de las acciones, como es el fin del que aprende a curar o edificar. Demuestra asimismo cómo unas cosas se apetecen y desean por sí mismas, como la salud, y otras por causa de otras, como la nave por la navegación, la navegación por las riquezas, las riquezas por la felicidad que se cree o espera hallar en las riquezas.http://www.alcoberro.info/planes/nicomaco.htm
Aristóteles inicia el primer libro afirmando que todo tiende hacia algún bien: oficios (τέχνη, también podría traducirse como “saber hacer” o “arte”), métodos, acciones y elecciones libres. Tenemos una multiplicidad de asuntos y modos de ocupación humana diversos y su modo de ser y sentido es diverso. Algos se caracterizan por ser actividades, otras por ser obras. Tenemos pues,muchos fines. Los primero ejemplos de Aristóteles son los siguientes:
* Medicina – salud.
* Construcción naval – bote.
* Estrategia – victoria.
* Administración de los bienes de la casa – riqueza.
Pero también se manifiesta que muchos asuntos y fines están concatenados y ligados, al punto de estar subordinados. Por ejemplo, el asunto del cuidado de los caballos está subordinado al de...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Comentario de texto de aristoteles
  • Política de Aristoteles: Análisis del texto
  • Comentario PAU texto de ARISTÓTELES
  • Comentario De Texto De Aristóteles En Paeg
  • Comentaro texto aristoteles
  • Comentario de texto, Aristóteles
  • Comentarios de texto de aristóteles
  • comentario de texto aristoteles

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS