Arq3
Páginas: 5 (1148 palabras)
Publicado: 28 de septiembre de 2011
ADMINISTRACION Y ORGANIZACIÓN
Guía de análisis:
1. En qué momento de la vida del Sr. Honda se pone en manifiesto el proceso emprendedor y como observa su característica de discontinuo?
Se pone en manifiesto el proceso de emprendedor cuando a los 15 años se presenta a un trabajo como aprendiz de mecánico, sin embargo su tarea solo consistía en cuidar al bebe de sujefe: Sochiro se decepciono, pero no se dejo vencer, puesto que decidió romper con la rutina, (aquí podemos ver su característica de discontinuo), aprovecho el estar trabajando en una empresa automotriz que era su sueño y su pasión para aprender indirectamente, se puso al bebe en la espalda y paseaba por el taller observando y aprendiendo todo .
2. Identifique y explique las característicasdel empresario que se observan en el caso. Sustente su respuesta. En qué consiste la competencia distintiva del Sr. Honda como Emprendedor?
Las características de un empresario que he identificado son las siguientes:
* Pasión por su negocio: Es la primera característica que en mi opinión debe tener un empresario, su negocio debe ser su razón de ser, el motor para lograr sus metas , es loque hace que sea el mejor en su ramo, el más rápido, el más ambicioso…en definitiva, el que acomete su labor con toda la pasión del mundo y toda su fuerza…por ello la primera característica que entiendo necesaria para un empresario de éxito es la pasión por lo que hace, hasta, casi, quedar sin sentido.
* Tenacidad: El Sr. Honda posee firmeza, obstinación y constancia para cumplir su objetivo: sutenacidad le ha proporcionado un gran éxito en su profesión. El fracaso es un elemento con el que él ha de jugar (El fracaso de Tokai Seiki y La Segunda Guerra mundial), ha de marcar los pasos para conseguir la victoria, “es necesario fracasar con frecuencia para tener éxito solo una vez…” Sin embargo cada fracaso es un paso más para conseguir los objetivos marcados
* Confianza: El fue capazde pensar que puede conseguir lo que se proponga, tiene la confianza de lograr sus objetivos, y detrás de esa confianza se esconden tantos tropiezos y tenacidad que asustaría al más puesto, lo que le ha llevado a un conocimiento exhaustivo del mercado automotriz hasta ser un experto.
* Acepta que no lo sabe todo: El Sr. Honda estuvo consciente de sus limitaciones en cuanto a sus conocimientoscientíficos, sin embargo decidió estudiar y nutrirse de conocimiento para lograr resolver problemas y salir adelante.
* Perspectivas a largo Plazo: Tiene visión, diseña pensando no en el presente, sino comprende las metas a largo plazo, de tal modo que su visión es más amplia, lo que le permite cumplir más fácilmente con las metas de corto plazo y le hace más llevadera su evolución.
Lacompetencia distintiva del Sr. Honda consiste en conocer que actividades son necesarias para satisfacer a sus clientes, sus costes y sus rendimientos correspondientes para establecer una ventaja competitiva beneficiosa para la organización.
Esta no se fundamenta en disponer de una tecnología adecuada o unas habilidades de producción, elementos que ambos pueden ser adquiridos o comprados a untercero, sino también y principalmente que a mi parecer es el que distingue al Sr. Honda, en el grado de conocimiento y aprendizaje de la organización para conocer y manejar esta tecnología y coordinar tales habilidades.
3. Señale las barreras ambientales que se presentan en el caso.
Como barreras ambientales tenemos a la Segunda Guerra Mundial que destruyo todo lo que había construido hastaentonces, sin embargo, el decidió sacarle partido a la misma barrera que lo llevó abajo para lograr recuperarse y sobresalir ante todos.
4. Cuál es su conclusión y que ha aprendido de este caso de la vida real con respecto al ejercicio de su profesión?. Se requiere desarrollar competencias adicionales? Cuáles?
Mi conclusión radica en que para llegar a ser un empresario de éxito no hay...
Leer documento completo
Regístrate para leer el documento completo.