Arquitectura barroco
ARQUITECTURA DEL BARROCO
[pic]
Stift Melk, Wachau, Austria
La arquitectura barroca es aquella fase de la historia de la arquitectura europea que vino precedida del Renacimiento y del Manierismo; se generó en Roma durante el siglo XVII y se extendió hasta mediados del siglo XVIII por los Estados absolutistas europeos. La arquitectura barroca esresumen y paradigma del espíritu de la "civilización del barroco".
El término Barroco, derivado del portugués "barroco", "perla de forma irregular", se utilizó en un primer momento de forma despectiva para indicar la falta de regularidad y orden del nuevo estilo. La carac-terística principal de la arquitectura barroca fue la utilización de compo-siciones basadas en líneas curvas, elipses yespirales, así como figuras policéntricas complejas compuestas de motivos que se intersecaban unos con otros. La arquitectura se valió de la pintura, la escultura y los estucados para crear conjuntos artísticos teatrales y exuberantes que sirviesen para ensalzar a los monarcas que los habían encargado.
En el Barroco se adoptan las líneas curvas frente a las rectas por generar aquéllas mayordinamismo y expresividad.
Basílica del Pilar de Zaragoza
Las fachadas adquieren la máxima importancia pues en ella se suelen volcar los mayores empeños decorativos mediante numerosas cornisas y columnas griegas, romanas y salomónicas. Por el predominio de los elementos decorativos sobre los constructivos, se puede afirmar que el estilo barroco más que un estilo de arquitectura es una forma dedecoración arquitectónica.
CONTEXTO HISTÓRICO
Cúpula de la Basílica de San Pedro de Roma.
Fue el Renacimiento tardío el movimiento que acabó desencadenando en último término el Barroco. La arquitectura manierista no fue sufí-cientemente revoluciona-ria para evolucionar radicalmente a los nuevos fines populares y retóricos de la época del contrarreformismo.
Ya en el siglo XVI, Miguel ÁngelBuonarroti había anunciado el Barroco de una forma colosal y masiva en la cúpula de la Basílica de San Pedro de Roma, así como las alteraciones en las pro-porciones y las tensiones de los órdenes clásicos expresados en la escalera de acceso a la Biblioteca Laurenciana de Florencia, del mismo autor, y la enorme cornisa añadida al Palacio Farnese. Estas intervenciones habían suscitado diversoscomentarios en su época por su alteración dramática de las proporciones clásicas canónicas. Pero fue sólo tras el fin del Manierismo cuando se redescubrió a Miguel Ángel como el padre del Barroco.
La influencia del Barroco no se limitó al siglo XVII; a principios del siglo XVIII se desarrolló el estilo denominado Rococó, que no siendo una pura continuación del primero podría ser considerado como laúltima fase del Barroco.
TEMAS DE LA ARQUITECTURA BARROCA
Urbanismo
Una de las preocupaciones del Barroco son los grandes recintos públicos urbanos. Es frecuente que en las ciudades más importantes se lleven a cabo plazas mayores de enorme superficie y suntuosidad.
[pic]
Plaza de San Pedro de Roma, ejemplo de plaza barroca.
Una de las preocupaciones del Barroco son los grandes recintospúblicos urbanos. Es frecuente que en las ciudades más importantes se lleven a cabo plazas mayores de enorme superficie y suntuosidad.
En 1585 el Papa Sixto V inició las obras para la transformación urbana de Roma, encargando a Domenico Fontana la conexión entre los principales edificios religiosos de la ciudad por medio de grandes ejes viarios rectilíneos. El proyecto, que se basaba en laratificación de Roma como ciudad santa, estableció el precedente para las intervenciones que se habrían de llevar a cabo en diversas ciudades europeas.
A la planificación centralizada de la ciudad ideal renacentista se contrapone la visión de la ciudad capital barroca, más dinámica y abierta a sus propios límites, y al mismo tiempo punto de referencia para todo el territorio. En Roma, los centros...
Regístrate para leer el documento completo.